Hola:
La permanencia fuera de Ecuador de extranjeros a quienes se ha concedido una visa de RESIDENCIA TEMPORAL o de RESIDENCIA PERMANENTE, por tiempo superior al que establece la Ley Orgánica de Movilidad Humana, Sà CONSTITUYE UNA FALTA MIGRATORIA y está sancionada con multa. Le copio la disposicion pertinente de la Ley Orgánica de Movilidad Humana :
" Art. 170.- Faltas migratorias. Son faltas migratorias sin perjuicio de las acciones civiles y penales a que hubiera lugar:
1. La persona que realice actividades diferentes a las permitidas en la visa o categorÃa migratoria otorgada por la autoridad competente será sancionada con multa de un salario básico unificado. En caso de reincidencia se cancelará la condición migratoria.
2. La persona que no haya regularizado su condición migratoria en el tiempo previsto por esta Ley será sancionado con dos salarios básicos unificados.
3. La persona que ha permitido o facilitado que una persona extranjera evada los filtros de control migratorio será sancionado con una multa de cinco salarios básicos unificados.
4. La persona extranjera que ha contraÃdo matrimonio o celebrado unión de hecho con una persona ecuatoriana de forma simulada y con el único objeto de conseguir una categorÃa migratoria para radicarse en el paÃs, será sancionada con multa de cinco salarios básicos unificados.
5. La empresa de transporte que embarque o desembarque personas extranjeras en lugares distintos a los destinados al tránsito internacional de personas será sancionada con quince salarios básicos unificados.
6. Las empresas dedicadas al transporte internacional terrestre, marÃtimo o aéreo que trasladen al paÃs personas extranjeras sin documentación migratoria vigente de conformidad con esta Ley, serán sancionadas con multa de quince salarios básicos unificados.
7. La persona residente temporal que se ausente por más de noventa dÃas acumulables por cada año dentro del perÃodo de vigencia de su residencia será sancionada con una multa de tres salarios básicos unificados.
8. La persona residente permanente que se ausente más de ciento ochenta dÃas en cada año contado desde la fecha obtención de su condición migratoria durante los dos primeros años, será sancionada con multa de cuatro salarios básicos unificados. En caso de reincidencia dentro del mismo perÃodo de tiempo perderá su condición migratoria. La persona residente permanente que transcurridos los dos primeros años, se ausente del paÃs cinco o más años sin retornar al Ecuador perderá la residencia.
9. El empleador que no afilie al trabajador migrante o no cancele a éste al menos el salario básico previsto por la autoridad rectora del trabajo, será sancionado con una multa de diez salarios básicos unificados en el caso de una persona natural y quince salarios básicos unificados en el caso de una persona jurÃdica. "
Téngase especialmente en cuenta los apartados 7 ( residentes temporales) y 8 (residentes permanentes). Bajo la antigua Ley de Migración no era propiamente una infracción, pero sà causal de exclusión ( inadmisión a territorio de Ecuador), el haber permanecido fuera de Ecuador por tiempo superior al que se establecÃa como lÃmite. Actualmente se lo considera falta migratoria y tiene establecida como sanción una multa :
- Para residentes temporales que hayan permanecido fuera de Ecuador por más de 90 dÃas por año : TRES SALARIOS BÃSICOS UNIFICADOS.
- Para residentes permanentes que hayan permanecido más de 180 dÃas por año, contado desde la fecha de concesión de la visa de residencia permanente : CUATRO SALARIOS BÃSICOS UNIFICADOS.
Solo las personas de nacionalidad ecuatoriana gozan del derecho pleno a entrar y salir libremente de Ecuador y no tienen lÃmites en cuanto a su permanencia dentro o fuera del paÃs. Pero para los extranjeros sà que existen lÃmites de permanencia dentro del paÃs ( el tiempo que su calidad y categorÃa migratoria le permita) y fuera del paÃs cuando han adquirido la calidad de residentes ( lÃmites que, si se superan, tienen como consecuencia la comisión de la falta migratoria y la imposición de multa).
Si la persona extranjera residente temporal o residente permanente salió de Ecuador y se quedó fuera del paÃs más tiempo del establecido como lÃmite por la Ley Orgánica de Movilidad Humana, la infracción se habrá verificado objetivamente y será procedente la imposición de la multa y la exigencia de su pago antes de permitirle el cruce de la frontera e ingreso en territorio de Ecuador.
La competencia para imponer y recaudar las multas por faltas migratorias, previo procedimiento de rigor, corresponde a la Dirección Nacional de Migración del Ministerio de Gobierno ( antes llamado Ministerio del Interior). Si la persona está fuera de Ecuador y regresa al paÃs, el pago de la multa se exigirá al momento de pasar por el control migratorio en el aeropuerto o en la frontera terrestre, marÃtima o fluvial y dicho pago será condición necesaria para poder admitir a la persona a territorio de Ecuador y permitirle el ingreso en el paÃs. La recaudación de la multa la efectuarán los funcionarios de la Dirección Nacional de Migración en el punto de control de ingreso.
Un cordial saludo.