@Yazmin.GR
Hola, bienvenida al Foro 🙂
¿Qué tal llevas las preparación del viaje? Te comento sobre consulta para viajar con tu mascota:
Documentación sanitaria en Cuba
Debes obtener un certificado veterinario oficial emitido por las autoridades competentes en Cuba, que acredite que tu mascota está clÃnicamente sana.
La mascota debe contar con todas las vacunas al dÃa (especialmente la antirrábica).
Necesitarás un certificado zoosanitario de exportación emitido por el Instituto de Medicina Veterinaria en Cuba.
Requisitos para entrar en Surinam
Surinam exige un permiso de importación para mascotas (se solicita a través del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca – LVV).
Este permiso debe obtenerse antes de viajar.
Presentar el certificado veterinario y el carné de vacunación en el aeropuerto al llegar.
´¡±ð°ù´Ç±ôòԱð²¹
Contacta directamente a la aerolÃnea con la que piensas volar para registrar a tu mascota como animal de apoyo emocional.
Cada aerolÃnea tiene polÃticas especÃficas (algunas permiten cabina, otras solo en bodega). Te pedirán el certificado médico que justifique la condición de apoyo emocional.
Consejo práctico
Inicia los trámites con suficiente antelación (varias semanas).
Ten copias impresas de todos los certificados (en español e idealmente en inglés).
Verifica con el Consulado de Surinam en La Habana los requisitos actualizados, ya que pueden variar.
👉 Enlace útil: Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de Surinam (LVV)
Javier
Equipo ÍæÅ¼½ã½ã