ESPECIAL INTERES EN SABER SOBRE LA ACTIVIDAD DEL DERECHO LABORAL EN ECUADOR. QUIERO EMMIGRAR HACIA ESE PAIS. CONOZCO SOBRE EL CONVENIO DE HOMOLOGACION DE TITULOS. GRACIAS POR INFORMARME
Hola.
En el siguiente enlace, tiene informaci贸n sobre despachos profesionales en las principales ciudades de Ecuador:
/forum/viewtopic.php?id=192761
Los 煤nicos Convenios internacionales, actualmente en vigor en Ecuador, para el reconocimiento autom谩tico de t铆tulos universitarios, son los que mantiene con Per煤, Chile y Cuba. En el caso de que se hubieran celebrado Convenios con otros pa铆ses, de manera reciente, la entrada en vigor no es autom谩tica, pues debe darse cumplimiento a las previsiones constitucionales establecidas para que un Convenio pueda entrar en vigor y ser vinculante para el Estado.
Pero, si usted ha estudiado en alguna de las universidades que figuran en el listado de universidades extranjeras de alto nivel, elaborado por la SENESCYT, su t铆tulo ser谩 reconocido autom谩ticamente. Puede consultar si su universidad consta en el siguiente listado:
El reconocimiento se hace por alguno de los siguientes procedimientos, de manera escalonada descendente y por descarte del inmediatamente anterior:
A) Autom谩tico.
B) Por Convenio internacional (en caso de existir, actualmente solo est谩n en vigor tres: Per煤, Chile y Cuba).
C) Por Comit茅 interinstitucional.
D) Por procedimientos de homologaci贸n y convalidaci贸n.
Si el reconocimiento es posible por la v铆a A, quedan descartadas las dem谩s. Si no es posible y el t铆tulo viene de pa铆s con el que se tiene Convenio, se aplica la v铆a B. Si no hay Convenio, se acude a la v铆a C. Y si el resultado de esta es negativo, se debe acudir a la v铆a D. En otras entradas de este foro, est谩 detallado el procedimiento.
En cuanto al acceso al ejercicio de la abogac铆a en Ecuador. es conveniente que tenga presente lo que se ha intentado sistematizar en el siguiente enlace:
/forum/viewtopic.php?id=263448
Todo se resume en que la abogac铆a es una profesi贸n muy vinculada al conocimiento del Derecho positivo y de la estructura, organizaci贸n, procedimientos, propios del pa铆s donde se pretende ejercer. Una persona graduada en una universidad del extranjero, puede tener una excelente preparaci贸n acad茅mica y una brillante trayectoria profesional, pero no hay constancia suficiente de que tenga conocimiento del Derecho positivo y de la estructura, organizaci贸n, procedimientos, propios de la pr谩ctica profesional de Ecuador. Por eso, se requiere, adem谩s del reconocimiento del t铆tulo e inscripci贸n en el Sistema Nacional de Educaci贸n Superior del Ecuador, la realizaci贸n de un per铆odo de pr谩cticas en cualquier instituci贸n p煤blica o privada con finalidad social o p煤blica, que debe concluir con un informe favorable, a efectos de que el Consejo de la Judicatura le conceda a la persona el CERTIFICADO DE APTITUD PROFESIONAL, que es el que permite la inscripci贸n en el Libro de Registro del Foro de Abogados, del cual se asigna un n煤mero de matr铆cula a la persona, que deber谩 indicar en todo escrito procesal que presente o en toda minuta de contrato que firme y se entrega un carn茅, que ser谩 el que deber谩 llevar consigo cuando vaya a intervenir profesionalmente. No existe la obligaci贸n de afiliaci贸n a Colegio de Abogados, porque ya la constancia en el Libro de Registro del Foro de Abogados es suficiente para acreditar que se est谩 habilitado para ejercer la abogac铆a en Ecuador (pero nada obsta que, si la persona quiere, se afilie al Colegio de Abogados de su provincia, teniendo en cuenta que sirven como nexo o v铆nculo con el gremio de la abogac铆a local y que hasta el a帽o 2008, cuando dej贸 de ser obligatoria la afiliaci贸n, desempe帽aban un rol muy importante). El 贸rgano que ejerce la rector铆a y control del ejercicio de la abogac铆a en Ecuador, es el Consejo de la Judicatura.
Un cordial saludo.