Vivir en Guayaquil
Buenos d铆as,
Escribo porque necesito informaci贸n sobre Guayaquil.
A mi esposo le est谩n ofreciendo un trabajo en esta ciudad y lo que le ofrecen es bueno considerando la situaci贸n que vivimos actualmente en Vzla.
Sin embargo, no conocemos Guayaquil y quisi茅ramos sabe un poco m谩s de la ciudad.
Una de las cosas que le ofrecen es un apartamento en la Ciudadela Nueva Kennedy. Podr铆an darme su opini贸n sobre esta zona? Es segura? Que tan f谩cil es el traslado en transporte publico desde/hasta esa zona?
ccs_vzla escribi贸:Buenos d铆as,
Escribo porque necesito informaci贸n sobre Guayaquil.
A mi esposo le est谩n ofreciendo un trabajo en esta ciudad y lo que le ofrecen es bueno considerando la situaci贸n que vivimos actualmente en Vzla.
Sin embargo, no conocemos Guayaquil y quisi茅ramos sabe un poco m谩s de la ciudad.
Una de las cosas que le ofrecen es un apartamento en la Ciudadela Nueva Kennedy. Podr铆an darme su opini贸n sobre esta zona? Es segura? Que tan f谩cil es el traslado en transporte publico desde/hasta esa zona?
Hola. Yo nac铆 y me cri茅 en Guayaquil.
La urbanizaci贸n Kennedy tiene tres grandes zonas, bien definidas: la Vieja Kennedy, la Nueva Kennedy y la Kennedy Norte. Las dos primeras han sido, tradicionalmente, urbanizaciones de familias de clase media y media alta. La Kennedy Norte es relativamente m谩s pr贸xima en el tiempo y alberga tanto a familias de clase media alta, como mansiones de familias econ贸micamente pudientes, as铆 como tambi茅n hoteles de lujo, el World Trade Center y edificios de oficinas, al punto se haberse convertido en una especie de "segundo centro de Guayaquil".
La urbanizaci贸n Nueva Kennedy se encuentra al Norte de la ciudad, en el per铆metro comprendido entre las avenidas Carlos Luis Plaza Da帽铆n (Norte); Kennedy (Sur); Del Periodista, antes llamada San Jorge (Oeste) y Miguel H. Alc铆var (Este). La mayor parte de las construcciones son de finales de la d茅cada de los 70 las m谩s antiguas y de la de los 80 en adelante. Se trata de una urbanizaci贸n eminentemente residencial, aunque actualmente tambi茅n alberga ciertas 谩reas comerciales, sobre todo, en las avenidas principales que constituyen su l铆mite y que han sido mencionadas antes. Est谩 en una buena zona, cercana al Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera (otrora mayor estadio de f煤tbol de la ciudad) y al coliseo cubierto Voltaire Paladines Polo, que dan hacia la Avenida de Las Am茅ricas, una de las principales de la ciudad, que va hasta el aeropuerto internacional Jos茅 Joaqu铆n de Olmedo y hacia el terminal terrestre de pasajeros.
La urbanizaci贸n Nueva Kennedy colinda con la urbanizaci贸n de la Polic铆a Nacional del Ecuador (la avenida Miguel H. Alc铆var es el l铆mite con ella), de modo que, allende esa avenida, el vecindario est谩 formado, b谩sicamente, por agentes de la Polic铆a Nacional del Ecuador, pues esa urbanizaci贸n de la Polic铆a Nacional colinda, a la vez, con el Cuartel Modelo de Guayaquil, que es la sede del IV Distrito de la Polic铆a Nacional del Ecuador (que ser铆a algo como la Jefatura de Polic铆a de toda la provincia) y con el Hospital de la Polic铆a Nacional del Ecuador. De modo que si se ve gran concentraci贸n de polic铆as uniformados por la zona, esta es la explicaci贸n.
Tiene cerca tambi茅n el campus de la Universidad de Guayaquil, que es la mayor universidad p煤blica de Ecuador (concretamente, est谩n cerca las facultades de Medicina, Odontolog铆a y Administraci贸n de Empresas, por eso, por la zona viven muchos estudiantes de esas facultades). La universidad, actualmente, tiene actividad de lunes a domingo, por razones de horarios de los profesores (que muchos en su mayor铆a son tambi茅n profesionales en ejercicio), de modo que aun en domingo se puede apreciar que los estudiantes van a clases y la zona tiene movimiento.
Tambi茅n tiene cerca cuatro importantes centros comerciales: Policentro; San Marino Shopping; Las Vitrinas y Plaza Quil. Existe una cl铆nica muy importante y altamente prestigiosa, la cl铆nica Kennedy y varios centros m茅dicos.
La gente suele ir a hacer deporte en la explanada del Estadio Modelo Alberto Spencer Herrera, que es grande y tambi茅n a los cercanos parques de la urbanizaci贸n Bolivariana (acera sur de la avenida Kennedy)y Clemente Yerovi Indaburu (acera oeste de la avenida del Periodista). Hay tambi茅n gimnasios, academias de artes marciales, canchas de tenis de la Federaci贸n Deportiva del Guayas. Existen tambi茅n academias de idiomas y dos centros culturales: el Centro Cultural Ecuatoriano Alem谩n y el Centro Cultural Brasile帽o, donde se imparten los respectivos idiomas y tambi茅n hay actividades culturales.
Los buses y el transporte p煤blico masivo (Metrov铆a), pasan por las avenidas principales. Igualmente, para tomar taxi, se torna necesario caminar hacia las avenidas principales, ya que dentro de la urbanizaci贸n no suelen pasar.
La zona tradicionalmente ha sido segura; con todo, se debe tener precauciones normales.
La urbanizaci贸n Nueva Kennedy est谩 relativamente cerca del centro de la ciudad y de la urbanizaci贸n URDESA (que tambi茅n tiene un eje comercial muy importante) y est谩 muy bien comunicada.
RECOMENDACIONES RELATIVAS A LA SEGURIDAD.-
Guayaquil tiene fama de ciudad insegura y no en vano. Sin embargo, la inseguridad puede ser clasificada:
A) Zonas rojas: as铆 se llama a los barrios o sectores que p煤blica y notoriamente son conocidos y tenidos por altamente inseguros y a los que no es recomendable dirigirse solo a ninguna hora. Entran en esta categor铆a todos los barrios marginales: el Suburbio de Guayaquil (zona suroeste de la ciudad), el Guasmo (zona sur y sureste de la ciudad, en cuyas inmediaciones est谩 el puerto de Guayaquil), la isla Trinitaria, las zonas de invasiones de Basti贸n Popular, Flor del Basti贸n, El Para铆so de la Flor, El Fort铆n, Monte Sina铆, la V铆a Perimetral y ciertos sectores de La Prosperina y Mapasingue.
B) Zonas de riesgo mediano: son sectores de la ciudad que pueden estar en medio del centro o colindando con 茅l y que, sin ser marginales, tienen tradicionalmente fama de peligrosos y que conviene evitar o al menos, nunca andar solo por ellas: la manzana de la Piscina Ol铆mpica (calles Garc铆a Moreno, Luque, Hurtado y Jos茅 Mascote); la zona de San Agust铆n (Pedro Moncayo, Luis Urdaneta, Padre Solano, Lorenzo de Garaycoa); la calle Loja, que luego cambia de nombre a Juli谩n Coronel, que es la que pasa por el exterior del Cementerio General de Guayaquil; los mismos exteriores del Cementerio General; la zona de la plaza Victoria (calles Pedro Moncayo, Avenida Quito, Clemente Ball茅n y Col贸n); la zona del Mercado Central (manzana de las calles 10 de Agosto, 6 de Marzo, Clemente Ball茅n y Lorenzo de Garaycoa); la zona de Las 5 Esquinas, que se encuentra en el tramo comprendido entre el castillo Ala-Vedra y el edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Avenida Olmedo, Garc铆a Avil茅s, Col贸n, Boyac谩; se forman 5 esquinas, por eso el nombre del sector, es una zona muy insegura, desde tiempos inmemoriales). Asimismo, tanto el cerro de El Carmen, como la zona no tur铆stica del cerro Santa Ana, es recomendable no recorrerlas a pie y mucho menos solo. Si sube al cerro de El Carmen y quiere llegar hasta el monumento al Sagrado Coraz贸n de Jes煤s, ser铆a conveniente que lo haga en grupo. Tampoco es conveniente andar solo en la manzana que comprende el estadio de b茅isbol Yeyo 脷raga, el coliseo Abel Jim茅nez Parra y el estadio de f煤tbol Ram贸n Unamuno (es una manzana enorme que ocupan los tres mencionados escenarios deportivos, delimitada por las calles Tungurahua, Capit谩n N谩jera, Cuenca y Los R铆os).
En el puerto de Guayaquil, situado al sur de la ciudad, hay que tener cuidado: el interior del recinto portuario, como tal, es relativamente seguro, pero el exterior, colinda con El Guasmo, que s铆 que es una zona peligrosa. Las personas que se mudan a Ecuador o retornan a Ecuador y llevan consigo su menaje de casa o equipos de trabajo, con seguridad tendr谩n que ir al puerto en alg煤n momento, a retirar sus enseres y deben tomar las precauciones del caso.
Hay zonas que son tambi茅n peligrosas en algunas urbanizaciones del norte y sur de la ciudad y algunas barriadas en las que hay que tener mucho cuidado.
En general, por el centro de Guayaquil, pasadas las 21:00 h., es mejor no moverse a pie, sino en coche particular o taxi. Igualmente, los buses de transporte p煤blico, es recomendable no tomarlos a partir de esa hora.
C) Zonas de bajo riesgo.- Son sectores en los que, sin atreverse a decir que no hay ning煤n riesgo, ya que eso ser铆a muy aventurado, s铆 cabe decir que el riesgo para la seguridad es menor. En esta categor铆a entran las urbanizaciones de clases medias altas y altas, generalmente cerradas y con guardian铆a privada y control de acceso permanente.
TRANSPORTE P脷BLICO.- En Guayaquil tener coche particular es pr谩cticamente una necesidad y no un lujo. Por eso, quien m谩s y quien menos hace el esfuerzo para tener su coche o camioneta, aunque sea usado, para movilizarse por la ciudad. El transporte p煤blico sigue siendo un problema serio: no hay metro, ni tranv铆a, como ser铆a lo ideal en una ciudad de 3 millones de habitantes.
Pero, desde hace algunos a帽os funciona un medio de transporte masivo llamado Metrov铆a, que cuenta con estaciones cual metro o tranv铆a: se trata de un bus articulado que tiene un carril de uso exclusivo y que por lo general hace su recorrido siempre en l铆nea recta. Cuenta con buses alimentadores, que se encargan de hacer recorridos transversales, que llevan a los pasajeros hacia las estaciones. El problema serio es que los buses van atiborrados de gente a las horas punta y el concepto de comodidad es pr谩cticamente inexistente, a lo que se une el excesivo contacto f铆sico forzoso con los dem谩s pasajeros, que termina resultando molestoso.
En cuanto a taxis, siempre es recomendable tomar los taxis oficiales, que son de color amarillo, placas color naranja y el letrero de TAXI encima del coche. Deben tener en las puertas delanteras el n煤mero de licencia de taxi otorgado por la Comisi贸n de Tr谩nsito del Ecuador (si el veh铆culo no cumple con estas caracter铆sticas, es recomendable no tomarlo). En las noches y madrugadas, el precio de la carrera suele ser m谩s alto que durante el d铆a. Las carreras de taxi hacia el aeropuerto, terminal terrestre, puerto de la ciudad o estaci贸n de ferrocarril de Dur谩n, suelen tambi茅n tener un precio elevado y muchas veces abusivo. Si se toma taxi en el aeropuerto, desde el 谩rea de arribo internacional, es muy probable que el precio de la carrera suba considerablemente (por eso, hay personas, especialmente ecuatorianas que regresan al pa铆s y que conocen muy bien estas ma帽as de los taxistas del aeropuerto, que prefieren caminar un poco hasta el exterior del aeropuerto y tomar taxi fuera y no dentro del aeropuerto, para que no les cobren tan alta la carrera, solo por haber tomado el taxi en el 谩rea de arribos internacionales).
Por lo dem谩s, como no pod铆a ser de otra manera en una ciudad de tres millones de habitantes, que es la mayor aglomeraci贸n urbana de Ecuador, est谩 muy bien conectada con el resto de Ecuador y con el extranjero, a trav茅s de sus infraestructuras: cuenta con un aeropuerto internacional, que cumple con todos los est谩ndares de calidad universalmente aceptados y desde donde despegan y en donde aterrizan vuelos que conectan la ciudad con el resto de Ecuador (vuelos desde y hacia Quito, Cuenca, Loja, Santa Rosa, Manta, Esmeraldas, Baltra y Puerto Baquerizo Moreno); Estados Unidos (vuelos directos hacia y desde Nueva York y Miami); pa铆ses de Am茅rica Latina (vuelos directos hacia y desde Cuba, Costa Rica, Panam谩, Colombia, Venezuela, Per煤, Chile, Argentina y Brasil) y con Europa (vuelos directos hacia y desde Madrid y 脕msterdam), a los que se unen los vuelos "ch谩rter" que puede haber estacionalmente hacia otros destinos, tanto dentro como fuera del pa铆s. Asimismo, cuenta con un moderno terminal terrestre, desde donde se presta servicio de transporte terrestre de pasajeros hacia otras ciudades de la provincia del Guayas y del resto de Ecuador y tambi茅n hacia el extranjero (transportes Orme帽o, que viaja hacia Lima; Panamericana Internacional que viaja hacia Bogot谩 y Caracas). Tambi茅n hay una estaci贸n de ferrorcarril, en la localidad de Dur谩n, frente a Guayaquil, al otro lado del r铆o Guayas y de la cual sale, de momento, un servicio ferroviario tur铆stico que llega hasta la localidad de Yaguachi, hasta tanto se termina de rehabilitar la totalidad del sistema ferroviario para que pueda volver a brindar servicio como medio de transporte ordinario de pasajeros (la idea es restablecer la ruta ferroviaria Guayaquil-Quito y viceversa a mediano plazo). Y el puerto de Guayaquil es otra importante infraestructura de comunicaci贸n con el exterior, no solo por la carga, sino tambi茅n porque suelen llegar muchos cruceros internacionales con pasajeros que visitan la ciudad por el d铆a.
Espero que le sea de utilidad esta informaci贸n.
Art铆culos para ayudarte en tu proyecto de expatriaci贸n en Guayaquil
Trabaje en Guayaquil
He aqu铆 un vistazo a las posibles v铆as profesionales para un expatriado en la ciudad ecuatoriana de ...
Sistema Educativo Ecuatoriano: Primer nivel - 3 a 17 a帽os.
En este art铆culo se expone de manera detallada como es el sistema ecuatoriano de estudios en su primer nivel ...
Estilo de vida ecuatoriano: Ama la vida
La vida en Ecuador, por supuesto, es algo que se experimenta mejor en persona y en el lugar. Sin embargo, este ...
La familia y los ni帽os en Ecuador
La familia es todo para un ecuatoriano. La unidad de familia extendida es el aspecto m谩s importante de la ...
Actividades de ocio en ecuador
Has llegado a Ecuador, ahora 驴qu茅 puedes hacer en tu tiempo libre? Toda una vida en el Ecuador no es ...
Sistema de salud en Ecuador
Ecuador, como una naci贸n en r谩pido desarrollo, tiene leyes que est谩n en constante evoluci贸n, ...
Residencia Permanente en Ecuador
Ecuador est谩 llamando y tu est谩s listo para ir y experimentar todo lo que este hermoso pa铆s tiene ...
Comida en ecuador
驴Qu茅 tipo de comida encontrar谩s en restaurantes, caf茅s y casas en Ecuador? Muchos restaurantes ...