·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es uno de los destinos principales del sur de Europa para los expatriados. Cada año, el paÃs recibe a miles de expatriados de la Unión Europea y de otros paÃses. Con más de 504.030 km² de extensión, está bordeado por el mar Mediterráneo, Francia, Andorra y Portugal. La capital de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es Madrid y sus ciudades más grandes son Barcelona, Valencia y Sevilla.
A principios del 2017, la población de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ ascendÃa a alrededor de 46 millones de habitantes, incluido un gran número de expatriados de todo el mundo, desde finales de los años ochenta. Madrid sigue siendo la ciudad española más grande e importante con una población de 3,2 millones, lo que la convierte en la tercera ciudad más grande de la Unión Europea después de Londres y BerlÃn. Su área metropolitana asciende a unos 6,4 millones de habitantes y sigue creciendo año tras año.
La bandera española tiene los colores rojo y amarillo, que inicialmente eran colores de Castilla y León, asà como los de las regiones de Navarra y Aragón. El escudo de armas en la bandera también representa las cuatro regiones, ahora llamadas Aragón, Valencia, Islas Baleares y Cataluña, mientras que el sÃmbolo de Granada aparece en la base.
La Marcha Real es uno de los himnos nacionales más antiguos de toda Europa. Sin embargo, no tiene letra, a pesar del deseo de muchos españoles. Esto se puede explicar por la falta de adhesión popular y de la uniformidad con respecto a los diferentes idiomas que se hablan en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Si bien el español o el castellano es el idioma oficial, muchos otros idiomas regionales, como el catalán, el vasco, el gallego e incluso el asturiano, el leonés y el aragonés, son reconocidos en el paÃs. Varios dialectos informales también se hablan en diferentes regiones. Por ejemplo, el extremeño se habla en Extremadura mientras que el cántabro se habla en Cantabria y Asturias y el portugués se habla en Olivenza, entre otros.
·¡²õ±è²¹Ã±²¹ también es conocida por ser la cuna de muchos grandes artistas como el escritor Cervantes, los famosos pintores Pablo Picasso y Salvador DalÃ, asà como el reconocido realizador Pedro Almodóvar.
·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es la sexta potencia económica de la Unión Europea, ocupa el decimocuarto puesto en la economÃa mundial. Tras varios años de recesión, la economÃa comenzó a estabilizarse en 2015 y la Comisión Europea estima ahora una tasa de crecimiento del PIB del 2,3% para el 2017. El crecimiento del PIB español fue de 1.252 millones de euros en 2016.
Desde principios de la década de los 90, la economÃa de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ se ha basado en varios sectores: industria, ingenierÃa de precisión, electrónica, farmacéutica, petróleo, gas, uranio, energÃa, minerales metálicos, etc. El sector secundario y el turismo, la construcción naval, la industria automotriz y la aeronáutica son otros importantes pilares económicos. De hecho, estos son los principales generadores de empleo del paÃs.
Durante la crisis, ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ experimentó tasas de desempleo muy altas, especialmente entre los jóvenes. Esto ha ido mejorando gradualmente desde el 2014 y para fines del 2016, la tasa de desempleo se mantuvo en 18.5%. El mercado de trabajo sigue siendo difÃcil, sin embargo, se observa una mejora en progreso.
Es importante tener en cuenta que ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es miembro de la Unión Europea, de la Organización de las Naciones Unidas, Organización Mundial del Comercio, Organización del Tratado del Atlántico Norte, entre otros.
·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es una monarquÃa constitucional de partidos múltiples encabezada por el Rey Felipe VI que ha estado gobernando desde el 2014. También es el jefe de gobierno, jefe de estado y presidente del Gobierno. El poder ejecutivo está en manos del gobierno mientras que el poder legislativo está en manos del Parlamento español. El parlamento español es bicameral y consiste en un congreso de diputados y un senado. En cuanto a la judicatura, es un sistema independiente.
El clima de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ se divide en tres zonas climáticas: clima mediterráneo, clima semiárido y clima oceánico.
El clima mediterráneo es dominante en la PenÃnsula Ibérica y se caracteriza por temperaturas altas y secas en verano e inviernos suaves y húmedos. El clima semiárido predomina en las regiones del sureste con temperaturas secas, incluso después del verano. En cuanto al clima oceánico, prevalece principalmente en las regiones de la costa atlántica norte como Galicia o el PaÃs Vasco. En las regiones montañosas, las temperaturas son bastante húmedas.
·¡²õ±è²¹Ã±²¹ tiene muy poca lluvia durante todo el año. Por lo tanto, la escasez de agua debido a la sequÃa es bastante común.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.