ÍæÅ¼½ã½ã

Menu
ÍæÅ¼½ã½ã
Buscar
Revista
Buscar

Trabajar en Tenerife

Finding work in Tenerife
Shutterstock.com
Actualizado porPaul Arnoldel 14 Agosto 2025

¿Estás buscando trabajo en Tenerife? Si bien es cierto que hay oportunidades, sobre todo para los hispanohablantes, el mercado laboral de la isla se vio perjudicado por la pandemia de COVID-19. La economía tinerfeña se basa en el turismo, que sufrió un importante revés a raíz de la pandemia. Sin embargo, tras las campañas de vacunación masiva en muchos países, los visitantes están empezando a regresar, lo que presagia una recuperación.

Tenerife, una de las Islas Canarias, es un destino turístico popular conocido por sus impresionantes playas, su paisaje volcánico y su rico patrimonio cultural. Con una próspera industria turística, el mercado laboral local está fuertemente enfocado en este sector. Existen muchas oportunidades de empleo en Tenerife, por ejemplo, en hoteles, restaurantes, tiendas y locales de entretenimiento. Otros sectores populares donde se puede encontrar trabajo incluyen la construcción, el comercio minorista, la sanidad, las relaciones públicas y la educación. Sin embargo, la disponibilidad de empleo puede verse afectada por las fluctuaciones estacionales del turismo.

Economía de Tenerife

Los principales pilares económicos de la isla son la agricultura, la industria manufacturera y el turismo. El sector agrícola cultiva productos como plátanos, tomates y patatas, y durante muchos años fue la industria predominante. Ahora ha sido superado por la industria de servicios, que contribuye aproximadamente al 75% del producto interior bruto (PIB) de la isla.

A finales de 2024, aproximadamente 7 millones de turistas habían visitado Tenerife, lo que supone unos 600.000 visitantes al mes. Los turistas cuentan con modernos hoteles y resorts y una gran variedad de atracciones. Hay museos, monumentos, montañas, parques nacionales, una capital cosmopolita y lugares fascinantes como las seis Pirámides rectangulares de Güímar. Entre las actividades de ocio más populares se encuentran excursiones por la costa e interior, deportes acuáticos, ciclismo y golf.

Las fiestas son otro gran atractivo, y la isla sabe cómo organizar excelentes celebraciones, como el espectacular Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que se celebra cada febrero o marzo (según el año), y la Fiesta de San Andrés en noviembre.

Dato útil:

La mayoría de los visitantes de Tenerife provienen de países europeos como ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, Reino Unido, Alemania, Francia y Bélgica. Por lo tanto, si estás buscando trabajo en el sector turístico, un buen dominio del inglés, francés y español es un activo valioso.

Si no quieres trabajar para otra persona, puedes emprender tu propio negocio en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Las autoridades locales fomentan la iniciativa empresarial y la creación de pequeñas y medianas empresas para estimular aún más la economía.

Algunas empresas prefieren contratar personal a tiempo completo como autónomo en lugar de ofrecer un contrato laboral.

Ciudadanos del Reino Unido y empleo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹

Tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, los ciudadanos británicos no tienen derecho automático a trabajar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Se les clasifica como nacionales de terceros países, y la única manera de conseguir un empleo a tiempo completo es obtener un puesto incluido en la . Esta es una lista actualizada regularmente de profesionales con demanda en cada región española.

Si eres autónomo, puedes solicitar un permiso de trabajo, que implica presentar información detallada de tu plan de negocio.

Las nuevas normas no afectan a los ciudadanos del Reino Unido que eran residentes legales en Tenerife o ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ antes de 2021 y siguen siendo residentes legales.

La cultura laboral en Tenerife

Con muchas empresas operando en los sectores turístico, hotelero y de servicios, la cultura laboral es dinámica y acelerada. Los empleados en Tenerife son generalmente muy amigables y colaborativos, valorando el trabajo en equipo y el sentido de comunidad. A pesar de las múltiples distracciones de vivir en una isla tan hermosa, los profesionales en Tenerife están comprometidos a entregar trabajo de alta calidad y alcanzar sus objetivos profesionales.

El mercado laboral de Tenerife

El salario medio en las Islas Canarias es de 23.096,92 euros al año, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los salarios han ido aumentando de forma constante, aunque Canarias sigue siendo una de las comunidades con menor salario medio.

En cuanto a la contratación, en enero de 2025 se registraron 26.525 nuevos contratos en Tenerife, lo que supone un incremento del 7,04% respecto al mismo mes del año anterior. Al mismo tiempo, la cifra de desempleo disminuyó. El número de personas sin trabajo en la isla fue de 67.677 en 2024, una disminución del 7,3% respecto a 2023.

Cómo encontrar trabajo en Tenerife

Saber por dónde empezar puede ser un desafío si planeas trabajar en Tenerife. Sin embargo, antes de buscar trabajo, es importante determinar tus habilidades, cualificaciones y preferencias laborales. Si eres fluido en español, te resultará mucho más fácil encontrar empleo. Hablar inglés con fluidez también puede ser una gran ventaja, ya que hay muchos turistas en Tenerife.

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo encontrar trabajo en Tenerife:

Usa portales de empleo en línea: Busca ofertas de trabajo en portales populares como Indeed, Infojobs y LinkedIn. Muchas empresas y agencias de contratación utilizan estas plataformas para anunciar vacantes de empleo.

Visita agencias de reclutamiento: Hay diversas agencias de empleo en Tenerife que pueden ayudarte a conectarte con posibles empleadores. Prepara tu ³¦³Ü°ù°ùí³¦³Ü±ô³Ü³¾ y carta de presentación antes de acudir a una agencia de reclutamiento.

Visitas directas: Algunas empresas en Tenerife prefieren que los candidatos visiten directamente su establecimiento u oficina y entreguen sus solicitudes. Prepara varias copias de tu CV, acércate a las empresas con puestos que te interesen y entrega tu CV.

Networking: Hay muchos empresarios en la región abiertos a oportunidades de contactos profesionales. Asiste a eventos de networking, habla con los locales y únete a grupos en redes sociales como Facebook y Meetup.

Considera el trabajo estacional: La gran cantidad de turistas que visitan Tenerife hace que muchas empresas operen de manera estacional. Estas compañías requieren empleados temporales como animadores o personal promocional, lo que puede ser una gran oportunidad para acceder al mercado laboral local.

Cómo prepararse para una entrevista de trabajo en Tenerife

Superar una entrevista de trabajo puede parecer abrumador, pero es un paso crucial para conseguir el empleo de tus sueños. En el competitivo mercado laboral de Tenerife, la preparación exhaustiva es clave para destacarte entre otros candidatos. Aquí tienes algunos consejos y estrategias valiosas para causar una impresión duradera en tu próxima entrevista:

  • Investiga la empresa a la que postulas y el sector en el que opera;
  • Familiarízate con la descripción del puesto y las habilidades requeridas;
  • Prepara respuestas a preguntas comunes de entrevistas;
  • Vístete adecuadamente para la entrevista;
  • Llega a tiempo y prepárate para esperar;
  • Lleva copias adicionales de tu ³¦³Ü°ù°ùí³¦³Ü±ô³Ü³¾ y de cualquier otro documento requerido;
  • Practica un buen lenguaje corporal y mantén contacto visual con el entrevistador;
  • Sé seguro de ti mismo, pero no arrogante;
  • Haz un seguimiento con el entrevistador y envía una nota de agradecimiento después de la entrevista;
  • Mantén una actitud positiva, incluso si la entrevista no sale como planeabas.

Si estás buscando trabajo en Tenerife, ¡buena suerte!

Enlaces útiles:

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Paul, exguionista y productor de la BBC especializado en programas de ciencia y noticias, lleva más de 15 años viviendo en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ como expatriado y trabaja como escritor freelance. En su tiempo libre, a Paul le gusta leer, nadar y dar largos paseos por la costa.

Comentarios

Descubrir más