ÍæÅ¼½ã½ã

Menu
ÍæÅ¼½ã½ã
Buscar
Revista
Buscar

Vuestros 5 mejores consejos para vivir en °Õ³Ü°ù±ç³Üí²¹

expat.com

Hola a todos,

Al prepararse para vivir en el extranjero, uno puede hacerse un montón de preguntas.

Para ayudar a los expatriados en el proceso de irse, os invitamos a compartir vuestros 5 mejores consejos para vivir en °Õ³Ü°ù±ç³Üí²¹.

¿Cuáles son vuestras recomendaciones a los que están a punto de instalarse en °Õ³Ü°ù±ç³Üí²¹?

¿Cuáles son vuestros consejos para preparar su expatriación con total serenidad?

Compartid con nosotros vuestro Top 5 de los mejores consejos para una expatriación exitosa en °Õ³Ü°ù±ç³Üí²¹.

Gracias de antemano :)

See also

Vivir en °Õ³Ü°ù±ç³Üí²¹: la guía para expatriados¿Cuanto debo pagar de multa por haber estado sin visado en °Õ³Ü°ù±ç³Üí²¹?Tema de multa por exceder mi visaSeguridad vial en °Õ³Ü°ù±ç³Üí²¹Queremos conocer gente latina en Estambul - agosto 2025
Valto

Hola ,

Llevo muchos años viviendo en el extranjero en diversos países.
Mis consejos serían los siguientes:
* para vivir en °Õ³Ü°ù±ç³Üí²¹;
1. Ten mucha paciencia, la cultura turca es diferente y su manera de tratar con los problemas también.
2. Haz un esfuerzo (grande) por aprender su idioma.
3. No te desanimes ante las primeras dificultades.
4. Aprovecha las nuevas tecnologías, para estar cerca de las personas importantes para ti.
5. Contacta con otros expat de la zona, siempre te van a ayudar y dar consejos útiles para tu adaptación.
* para vivir expatriado:
1. Nunca compares el país en el que vives con tu país, porque siempre saldrá perdiendo y empezaras a deprimirte muy rápido.
2. Mira siempre a los lados positivos, todos los paises tienen aunque puede haber algún caso en el que tengas mala suerte y las cosas se den muy mal.
3. Aprende el idioma local si lo hay. No te conformes con el ingles. Cuando hablas el idioma local te darás cuenta que el trato no es el mismo (siempre mejor)
4. Aprovecha las nuevas tecnologías para mantener el contacto con la gente importante, aunque debes estar preparado para sentir el distanciamiento.
5. Ten muy claro porque estas en ese país y céntrate en ello. No emigres a la aventura, siempre con un propósito.
6. No te desanimes a la primera adversidad porque llegaran. Todo tiene solución y los periodos de adaptación requieren un tiempo.
Mucha suerte

Joan

Hola Valto,

Muchísimas gracias por tus consejos.


Joan
Equipo ÍæÅ¼½ã½ã