Adquirir la nacionalidad peruana
Buenos dÃas a todos,
Cuando estamos viviendo en un paÃs que no es en el que nacimos, puede llegar un momento en que queremos dar un paso más en nuestra expatriación : obtener la nacionalidad de nuestro paÃs de acogida.
¿Cuáles son los requisitos para naturalizarse en ±Ê±ð°ùú? ¿Qué documentación y trámites son necesarios? (tiempo de residencia, conocimientos constitucionales y/o socioculturales, etc)
Al obtener la ciudadanÃa peruana, ¿uno puede ser binacional o tiene que renunciar a su nacionalidad previa?
En vuestro caso, ¿cuáles son las ventajas en adquirir la nacionalidad peruana, cuáles fueron los motivos que os llevaron a solicitarla?
¡Gracias por compartir vuestra experiencia!
Vero
Yo podrÃa pedirla, según lo que leÃ, después de 2 años de residencia en el paÃs, pero estoy casada con un peruano. Sin embargo no pienso pedirla porque no me gusta el paÃs para nada y no me veo con una nacionalidad que no corresponde ni con mi cultura, ni con mis valores. Es posible tener una doble nacionalidad, mi esposo es franco-peruano.

A veces es bueno ser sincero y decir lo que uno siente .
Y es recomendable irse o mejor dicho regresarte a tu paÃs de origen si no te encuentras bien en ±Ê±ð°ùú.
Creo q a nadie se le obliga pedir la nacionalidad.
Conozco muchos franceses que viven encantados de vivir en el ±Ê±ð°ùú .
Como a otros q no les a gustado para vivir y sólo vienen de vacaciones o negocios.
Estamos en Latinoamérica y cada paÃs tiene sus pro y sus contras .
Vivà en Europa 6 años y también habÃa algunas cosas q no me agradaban pero no por eso tenÃa que estar publicando como tu comentario muy desagradable por cierto.
Cuando vivà en Europa fue por el trabajo de mi esposo y tuve que adecuarme a todo y con la ayuda de Dios aceptar y ser feliz .
Muy buenas tardes.
Orgullosa de ser Peruana.
Pues.. yo soy Peruano-Venezolano--
Nace en venezuela de Madre Peruana... pero no fui inscrito antes de la mayorÃa de edad.
Considero existen 3 procesos, según tu situación.
1. Peruano Por opción Hijo de Peruano Mayor de edad:
- Partida de nacimiento apostillada.
- Copia del DNI del padre peruano.
- Copia de la partida de nacimiento del Padre peruano.
- Los documentos que acrediten tu residencia.
- No existe un tiempo mÃnimo para residir en peru.
- Suele tardar 60 dÃas el tramite, pero debido a problemas con el consulado venezolano se demoran mas.
2. Peruano por Matrimonio con peruano.
- 2 Años de Residencia
- 2 años de Matrimonio
- Partida de Matrimonio Peruana (Del consulado, De la Reniec o del Distrito) según sea el caso.
- Documentos que acrediten tu residencia.
- Duración del tramite 60 dias.
- Juramentacion de la nacionalidad
(no tengo una experiencia todavÃa reciente del caso, mi padre va a optar por este camino en agosto).
3. Peruano por naturalización.
- 2 Años de Residencia.
- Solicitud de nacionalización.
- Documentos que acrediten tu residencia.
- Examen de historia y cultura general.
- Duración del Tramite 60 dias.
- Juramentaron de la Nacionalidad.
Considero que si estas viviendo en un paÃs que no es el tuyo, el hecho de poseer la nacionalidad te abre muchas puertas, que a pesar de tener la residencia y tus derechos son similares, sigues siendo extranjero, y las empresas siguen teniendo una cuota que no pueden superar.
Del mismo modo te abre caminos a prestamos y a otras entidades.
Creo que antes que uno opte por obtener la nacionalidad peruana debe mirar primero si su paÃs de origen tiene convenio de doble nacionalidad con el Peru como es mi caso. Esto me lo recomendó una abogada; y por otro lado, también cuando ya tienes hijos peruanos, lo mejor siempre es obtener la nacionalidad ya que nunca se sabe si seguirás con el padre ó madre de tus hijos.
Los requisitos veo que ya los han puesto. Y en mi caso: siendo español casado con peruana la obtuve el año pasado y solo me tardó 2 meses y medio desde que entregué toda la documentación hasta que me salió la resolución. Tres meses en total hasta que me tocó jurar.
Renzo, la mayorÃa de los paÃses ya permiten la doble nacionalidad.. pero si es recomendable para saber que pasos debes seguir ante tu paÃs o si te afecta en algo.. o estar dispuesto a renunciar a la Nacionalidad original.
No me gusta el paÃs ni sus formas visto desdela perspectiva europea... pero eso, creo yo, es un error. A ±Ê±ð°ùú le falta muchÃsimo camino por recorrer pero hay que verlo y entenderlo desde dentro. Por vivir varios años en el paÃs obtuve la nacionalidad peruana y creo que siempre es bueno y muy interesante el tener doble nacionalidad, en mi caso española y peruana. El trámite es en principio sencillo pero no han solucionado el tema, por ejemplo de dejarte indocumentado por varios meses, ya que al adquirir la nacionalidad te retiran el Carnet de ExtranjerÃa pero no te dan el DNI hasta pasados unos meses... otra de las situaciones surrealistas del paÃs! Y Nadie hasta ahora se ha dado cuenta de ese "detalle". IncreÃble pero cierto... la obtención es un trámite sencillo con un examen de risa y elemental. Y de juramentos nada de nada! AsÃson las cosas.
Buenas tardes yo apesas tengo unos meses viviendo acá en peru y la verdad me encantó este pais...No digo que mi paÃs esta feo claro que no México es hermoso pero el conocer peru me a encantado y bueno también está mi pareja el es peruano más hermoso todavÃa. ..quisiera saber cuales son los requisitos para poder quedarme a vivir aqui
Saludos Vero. En mi caso mi papa era peruano, fallecio hace 4 años en Lima. Me interesaba obtener la nacionalidad y tengo por ahora apostillada mi partida d nacimiento desde el 2016. He buscado los requisitos de la pagina de migraciones peruana, pero no se que mas pidan en caso d padre fallecido, o si tomaran tiempo d vigencia a mi partida. . cualquier informacion gracias.
Buenas tardes. Mi nombre es Nicolas Figueroa y cualquier consulta puede visitarnos a nuestra oficina en Jr. cusco 235 san miguel ( a una cuadra de la comisaria de magdalena)
Mi consulta es la siguiente, estoy pensando nacionalizarme peruano, en los requisitos hay uno que no entiendo bien que piden, el punto 9 pide Documentos que acrediten el ingreso familiar, me gustaria que alguien me confirmara a que se refiere MIGRACIONES. Gracias
Tiene que tener algunos requisitos que exige la ley, tener residencia en ±Ê±ð°ùú con algunas de las categorias que la ley contempla.
Mi duda es para el caso de padre fallecido, si piden algo adicional. Y si mi partida apostillada tiene algun limite de caducidad a la hora de presentarla en peru.
Buenos dÃas, mi consulta es la siguiente para los que ya consiguieron la nacionalidad peruana: el pago en el banco de la nación por la constancia de registros de inscripción y tÃtulos de nacionalidad se hace el mismo dÃa que te entregan el titulo de nacionalidad peruana (dÃa de la ceremonia)?? O en que momento del tramite??
Muchas gracias.
El pago lo realizas el dÃa que migraciones te llame o indique, claro esta una vez obtenida la nacionalida.
Comparto con Ud. Un comentario muy objetivo. No se trata de decir o pensar que somos un paÃs horrible. Para entender la realidad de un paÃs es necesario conocer su proceso histórico, social y cultural. Obviamente no estamos a la escala de un paÃs europeo en temas de desarrollo. Y hay muchos vacÃos como el hecho de dejarlo varios meses "al aire". Pero, después de todo, somos una nación de rico mestizaje, anscestral cultura y dispuesta a seguir creciendo. Hay que ver el lado positivo siempre del lugar que se visita. Saludos y muchos éxitos.
Buen dÃa Sr. Miguel. Al parecer lo que le piden es un documento que sustente el ingreso en la "Canasta familiar" (como se conoce aquà en ±Ê±ð°ùú. Es decir el ingreso que tienen para que una familia responda a sus gastos y se mantenga). En ese sentido, por ejemplo puede Ud. presentar boletas de pago, recibo por honorarios o algún documento formal para sustentar cuanto de dinero Ud. gana. Espero que le sirva mi informe. Saludos y muchos éxitos. Y feliz estadÃa en este hermoso paÃs.
Buenos dias. Y les hicieron la entrevista, revision de cuentas bancarias, comprobacion de lugar de trabajo y vievienda?
Saludos.
Buenos dÃas,
Una consulta: hace un par de meses conseguà mi nacionalidad peruana, ahora mi pregunta es ¿como actualizo mi documento de identidad de ce a dni en la onp?? Alguien que lo haya hecho??
Buenas tardes... mi nombre es Laura Giurfa, tengo 27 años, soy medico general, mi papa es peruano, y yo soy venezolana.
Actualmente me encuentro gestionando documentos y demás requisitos para radicarme en ±Ê±ð°ùú, sin embargo tengo una duda en cuanto los requisitos para obtener la nacionalidad peruana por ser hijo de peruano, yo estoy casada, eso influye en algo?
Mi papa nos registro o presento (realmente no lo se) de pequeñas en ±Ê±ð°ùú como sus hijas (somos 2), sin embargo no poseo mayor información respecto a eso.
Igualmente mi papa esta justo ahora de camino a ±Ê±ð°ùú por unos dÃas a solicitar información relacionada a todo esto, pero me gustarÃa me orientaran un poco mas.
MuchÃsimas gracias!
Hay que reconocer que Peru es un chollo para venirse si tienes movidas en tu pais de origen y quieres escaparte. Yo me fui a Peru hace 3 años y medio con una condena de 6 meses de trabajos a la comunidad pendiente de cumplir en España. Al tramitar mi ficha de canje internacional no he tenido nunca ningun problema ni para la residencia ni para la nacionalidad despues. La nacionalidad me la dieron en solo 3 mesecitos desde que presente los papeles. Ahora con pasaporte peruano me he ido a vivir a Brasil, que es a donde queria ir desde un principio, pero si no lo hice era porque Brasil pedia un certificado de ausencia de antecedentes penales y tramitarlo en el consulado mientras que en ±Ê±ð°ùú llegas como turista y sin mirar nada solo te creas una sociedad a tu nombre sin dinero ni actividad ni nada, te contratas a ti mismo y ya tienes carnet de extranjeria.
Buenas noches, una pregunta si un niño de padres venezolanos nace en perú, que nacionalidad adquiere el bebé? venezolano por sus padres o peruanos por el pais donde la madre da a luz? muchas gracias!
Tengo entendido que la peruana porque nace en el ±Ê±ð°ùú.

Buenas tardes, querÃa consultar mi siguiente duda ,soy Peruana y vivo actualmente en España me casé aquà con un español y querÃa en mi próximo viaje regularizar la doble nacionalidad de mi esposo, ya tenemos 6 años casados , y leà todos los comentarios y me surgieron algunas dudas:
*Con su visa de turismo mi esposo puede solicitar su nacionalidad?
*Tiene que residir en ±Ê±ð°ùú dos años para su carnet de extranjerÃa o nacionalidad y que documento se tramita primero?( Aún no viviremos en ±Ê±ð°ùú de continuo solo iremos de vacaciones)
* Se da un examen?
* Podemos hacer esos trámites durante los 90 dÃas de vacaciones y luego marcharnos , o es requisito quedarnos a vivir un tiempo.
Muchas gracias por sus respuestas!!!
Buenas tardes,
Visa de turismo? Si van a venir de vacaciones al ±Ê±ð°ùú de repente les de tiempo para tramitar el carne de extranjerÃa pero eso conlleva a que mas de 180 dÃas al año no podrá salir del ±Ê±ð°ùú y tramites que debe hacer al año asà como la prorroga del ce que eso es presencial. Una vez hecho a los 2 años con su ce podrá solicitar la nacionalidad peruana. No ya no hay examen, solo tienen que reunir los requisitos y pago de derecho.
Espero le haya servido de ayuda.
Lamentable todo eso, claro usted no tiene la culpa de nada, es la polÃtica y las autoridades de mi paÃs , quienes permiten todo esas irregularidades juntas

Gracias por la respuesta!!!
Hola! Yo soy español, me case con peruana y vivo en ±Ê±ð°ùú desde 2015. Recién puedo empezar a tramitar mi nacionalidad peruana.
±Ê±ð°ùú te pide como requisito 2 años de matrimonio y residencia en ±Ê±ð°ùú. Cuando vienes de España tienes q tramitar carne de ExtranjerÃa y a partir de q lo tienes empiezan a correr los 2 años. Tienes q inscribir tu matrimonio español en ±Ê±ð°ùú para q sea legal también aquÃ. Y cuando tengas carne de ExtranjerÃa estas obligado a vivir aquà 180 dÃas al año como mÃnimo o pierdes el carné de ExtranjerÃa.
En cualquier caso, no olvides traer todos tus documentos españoles desarmados con la Apostilla de La Haya para que sean válidos aquÃ. Si no, no te serán de utilidad. Un saludo.
Saludos. Me llamo Guillermo RamÃrez.
Yo quiero empezar el proceso.
Soy español casado con peruana hace 28 meses tengo carne y de ExtranjerÃa hace 26 meses y me gustarÃa me explicase el procedimiento paso a paso para no perder tiempo y dinero. Ya sabemos como es la burocracia peruana.
pukkukkta@gmail.com
Vivo en Chimbote al norte de lima, unos 400km.
Mil gracias por su ayuda.
Saludos. Ya tramitadas el cambio de ve a dni ?
Como fue? Por que yo recién quiero empezar a tramitar mi nacionalidad....
pukkukkta@gmail.com
Señor buenos dÃas,
He aquà la pagina de Migraciones donde salen los requisitos que usted ha de presentar:
Cuando yo me nacionalice no habÃan citas creo que ahora están trabajando con las citas, no estoy segura. De ahà el tramite para que le den su nacionalidad peruana demora como 6 meses aproximadamente, ahà contactarÃan con usted. Una vez aprobado lo convocan para la celebración que es donde le darán su titulo de nacionalidad. Con ese titulo de nacionalidad se acerca a cualquier reniec junto con los requisitos que pide la reniec y al mes y medio aproximadamente estarÃa su dni. Posterior usted tendrÃa que ir cambiando su documentación en los bancos, onp, bienes que tiene a su nombre etc, en eso uno mismo tiene que estar haciendo los cambios.
También usted dice que vive como a 400 km de Lima, no sabrÃa decirle si cerca a usted habrÃa otro migraciones donde realice dicho tramite.
Suerte con los tramites, merece la pena ser peruan@!! Maravilloso paÃs es el ±Ê±ð°ùú!!
Buenas tardes, a mi me encantarÃa conocer ±Ê±ð°ùú y tal vez obtar por la nacionalidad, me parece un paÃs interesante y siempre es bueno nuevas opciónes, amo a mi paÃs Venezuela pero también quiero conocer nuevas culturas
Hola a todos, quisiera saber si para la nacionalizacion de peruano por matrimonio aun se tiene que pasar un examen de conocimientos sobre ±Ê±ð°ùú, y sobre el sustento el economico ¿basta con presentar un comprobante de una cuenta de ahorros?
Buenos dÃas, soy venezolano y llevo mas de 20 años casado con una peruana y tenemos 3 hijos venezolanos que por ley ya son peruanos registrados en el consulado de ±Ê±ð°ùú en Venezuela.
Ahora mi pregunta es: ¿Puedo optar a la nacionalidad peruana si legalizamos nuestro matrimonio peruano en el Consulado de ±Ê±ð°ùú en Venezuela, o tengo que emigrar y hacer todos los trámites de ley allá en el ±Ê±ð°ùú?.
Gracias por su atención. Reciban un cordial saludo.
Buenos dÃas Hayla, la respuesta a tu pregunta es la siguiente:
1. Puedo optar por la nacionalidad peruana?
La nacionalidad peruana se obtiene después de 3 años, eso quiere decir que primero obtienes tu carne de extranjeria por casado con peruana y luego de 3 años pides la nacionalidad o naturalización.
2. si te casaste con una peruana en venezuela y quieres que a través de ella se te brinde la residencia en ±Ê±ð°ùú, primero tienes que tener el acta de matrimonio del lugar donde te casaste hacerla apostillar o legalizar en el consulado peruano, si vienes a ±Ê±ð°ùú traes el acta de matrimonio y registras en la renice y ya tendrás el reconocimiento legal de casado, el tramite de visa puedes solicitarlo están en venezuela o en ±Ê±ð°ùú.
saludos.
Nicolas Figueroa Avila
Hola Sofiescala, a tu respuesta, el examen aun pasas pero recuerda que es para la naturalización (doble nacionalidad), para un carne no se pasa ningún examen, sobre como se demuestra si tienes estabilidad en ±Ê±ð°ùú (dinero), si optas por la naturalización solo es suficiente con una declaración jurada de ingresos.
Saludos,
Nicolas Figueroa Avila
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en ±Ê±ð°ùú
Cambio de calidad migratoria en ±Ê±ð°ùú
Los distintos tipos de permiso de residencia en el ±Ê±ð°ùú poseen requisitos diferentes más tienen en ...
Ficha de canje internacional interpol en ±Ê±ð°ùú
Para realizar el cambio de calidad migratoria en Lima, independientemente del estatus que solicites, ...
Trabajar en ±Ê±ð°ùú
Buscar empleo en ±Ê±ð°ùú siendo extranjero puede ser todo un reto, es difÃcil encontrarlo si no tienes ...
Sistema sanitario en ±Ê±ð°ùú
El sistema sanitario del ±Ê±ð°ùú está compuesto por servicios prestados por el Estado, en los distintos ...
Mudanza en ±Ê±ð°ùú
Para mudarte a ±Ê±ð°ùú llevándote la mayorÃa de tus cosas de tu paÃs de origen necesitarás ...
Transporte público en Lima
Lima es una ciudad muy grande, con distintos distritos y medios de transporte. Algunos están disponibles en ...
Sistema Educativo ±Ê±ð°ùú
En ±Ê±ð°ùú la educación es impartida por instituciones de carácter público y privado. En su ...
Constituir una empresa en ±Ê±ð°ùú
Siendo extranjero puedes constituir una empresa en ±Ê±ð°ùú o establecer una sucursal de tu empresa en el ...
²Ñá²õ temas en el foro ±Ê±ð°ùú
