ÍæÅ¼½ã½ã

Menu
ÍæÅ¼½ã½ã
Buscar
Revista
Buscar

Pagar los servicios en Paraguay

Julieta

¡Buenos días a todos!

Cuando llegamos a un nuevo país el tiempo de instalarse es complicado, y saber previamente cómo funciona el pago de los servicios nos facilitaría el proceso y ahorraría preocupaciones.

¿Cuáles son los servicios a pagar en Paraguay ? ¿Electricidad, agua, Internet ? No en todos los países son los mismos a pagar.

¿Cómo pagas los servicios : por internet, en bancos, en cajeros automáticos, por la aplicación del móvil, etc ?

¿Cuál es la frecuencia de las facturas de los servicios en Paraguay ?

¿Hay una fecha tope para realizar el pago? ¿Hay penalidades en el caso de retraso ?

¿Qué incluye el pago de los servicios en Paraguay ? ¿Hay servicios extras a pagar en la factura?

En lo que se refiere al previo del pago, ¿es fácil monitorear los servicios para controlar el consumo y posteriormente pago? ¿Existe alguna técnica o app que ayude a hacerlo?

¡Muchísimas gracias por contar su experiencia!

Julieta

See also

Vivir en Paraguay: la guía para expatriadosIrse a vivir a Paraguay, Consulta sobre coste de la viviendaComprar una casa en ParaguayContacto con españolesBusco moto para viajar por Paraguay
Alfonsor

Yo tengo en renta un apartamento en el que pago además del arriendo mensual, la cuenta de electricidad y teléfono.

Por lo general, a las cuentas de arriendo en Paraguay suelen sumarse:

-  algo que llaman "expensas" que son los gastos del edificio o conjunto. Recomiendo negociar para que estén incluidas en la suma fija de arriendo mensual, o podrías tener alguna sorpresa.

- Electricidad, siempre.

- Teléfono, Siempre.

- Agua: Lo mejor es solamente aceptar pagarla si tienes un contador dedicado solo a tu casa. si está en todo el conjunto o edificio, lo mejor es negociar para pagar dentro de la renta fija mensual.

Para la gente de cierto nivel, y eso incluye a muchísimos de Asunción, los trámites via internet no son un misterio, y todos los servicios se pueden pagar por internet, o hay puntos para pagar, y los bancos.  también la renta mensual la puedes pagar girando dinero por internet.

La facturación de todos los servicios es mensual. Si te atrasas un mes o dos, no cortan los servicios. creo que los cortan hasta después de no pagar durante 4 o 6 meses, excepto el celular, que cortan al mes de no pagar, y los intereses por ese atraso son muy bajos.

No conozco ninguna app para controlar tu consumo.  solamente recomiendo que si no hay contador dedicado a tu casa, mejor negociar para pagar una suma mensual.

Los servicios no son caros.  por Luz yo pago unos 40 dólares, y teléfono 5 dólares por mes.