Me voy a Bogota, soy Odont贸logo Venezolana
Hola a todos, leerlos me hace sentir acompa帽ada, saber que muchos quieren irse en busca de una mejor calidad de vida. Les comento mi situaci贸n soy Venezolana, Odont贸logo y quiero irme a Bogota, el mes pr贸ximo tengo pensando enviar mis documentos para la convalidacion de mi titulo universitario, este tr谩mite dura de 2 a 4 meses, y bueno alli surge la graan pregunta, y mientras tanto que hago? No se que tan complicado sea buscar un empleo alla, voy dispuesta a trabajar dignamente en lo que sea mientras salen mis papeles,聽 y bueno tambi茅n quiero preguntarles como les ha ido con la visa de trabajo? Lei que para que te la den la empresa debe ser mas o menos grande porque te piden movimientos de cuenta enormes. Cualquier aporte sabre valorarlo. Gracias
Bienvenida SarahyH a 九色视频Blog.
Con titulo convalidado, será un buen paso. Sinceramente te digo, la competencia es fuerte, hay muchas odontologías; creo que es un fenómeno el mundo entero. Eso es una fortaleza y una debilidad. Puedes ir tocando puertas en las franquicias grandes, y mira la posibilidad de hacer una especialización para tener mejor acceso al mercado.
Suerte! Silvia
SarahyH. escribi贸:Hola a todos, leerlos me hace sentir acompañada, saber que muchos quieren irse en busca de una mejor calidad de vida. Les comento mi situación soy Venezolana, Odontólogo y quiero irme a Bogota, el mes próximo tengo pensando enviar mis documentos para la convalidacion de mi titulo universitario, este trámite dura de 2 a 4 meses, y bueno alli surge la graan pregunta, y mientras tanto que hago? No se que tan complicado sea buscar un empleo alla, voy dispuesta a trabajar dignamente en lo que sea mientras salen mis papeles, y bueno también quiero preguntarles como les ha ido con la visa de trabajo? Lei que para que te la den la empresa debe ser mas o menos grande porque te piden movimientos de cuenta enormes. Cualquier aporte sabre valorarlo. Gracias
Hola, para trabajar de odontolog铆a tiene que validartelo el colegio profesional, dependiendo de si consideran que hay personas en colombia que puedan realizar el trabajo o no, te dan la visa. Yo mont茅 una empresa para poder obtener la visa ya que sino me resultaba muy complicado y me dieron la tp7 por un a帽o.
Hola Sara, para buscar trabajo de odont贸loga te recomiendo contactar con la empresa espa帽ola Dentix. Acaba de desembarcar en Bogot谩 con una cl铆nica y ya est谩n abriendo la segunda. En Europa tienen m谩s de 170 centros y esperan abrir muchos m谩s aqu铆 en Colombia.
Espero que te sea 煤til
Hola , una pregunta , sabes si el tr谩mite de convalidaci贸n en Colombia聽 para odontologo venezolano es solo administrativo ? O hay que ir a cursar materias ? Gracias
Bienvenido Marruffo1 a 九色视频
Visita este link
Suerte Siliva
Animadora 九色视频 Colombia
marruffo1 escribi贸:Hola , una pregunta , sabes si el trámite de convalidación en Colombia para odontologo venezolano es solo administrativo ? O hay que ir a cursar materias ? Gracias
Hola amiga, estoy igual que tu odont贸logo venezolana que quiere emigrar.聽 Que has averiguado sobre Colombia?聽 Se hace solo convalidacion o hay que hacer revalida presentar ex谩menes etc etc?聽 Cu茅ntame como es el proceso para ejercer en Colombia, gracias!!
Excelente el enlace Silvia, a ver como hacemos para que lo tengan en cuenta y no sigan preguntando lo mismo
beso!
Silviahincapie escribi贸:Bienvenido Marruffo1 a 九色视频
Visita este link
Suerte Siliva
Animadora 九色视频 Colombiamarruffo1 escribi贸:Hola , una pregunta , sabes si el trámite de convalidación en Colombia para odontologo venezolano es solo administrativo ? O hay que ir a cursar materias ? Gracias
hola buenos dias muy bien los requisitos , pero una pregunta en mi universidad en Venezuela que es la universidad del zulia no se hace rural se hacen pasantias profesionales tambi茅n en hospitales y ambulatorio de todo el pa铆s quisiera saber si es lo mismo o tengo que hacer esa rural en Colombia ?
Bienvenida angelaodontologa a 九色视频
Suponiendo que tienes nacionalidad, o visa, suponiendo que aplicaste para trabajar con el Estado, y suponiendo que te aceptaron, Para empezar, te tocar谩 en zona rural o zonas marginales. Otro cuento es si vas a trabajar en cl铆nica privada.
Suerte!聽 Silvia
Animadora 九色视频 Colombia
Hola ! Tengo tu misma inquietud 馃槙
Hola Silvia ! En mi caso mi esposo es colombiano a mi me otorgan una visa o como ser铆a el tr谩mite ? Gracias de antemano
Hola !! Me podr铆as informar que documentos enviaras para legalizar ... gracias
Buenos dias amiga soy venezolano con nacionalidad colombiana la consulta la hago por mi novia, tenemos planes de irnos a Colombia ella es Odontologa ya lei los requisitos que agregaste en el link, la pregunta es la siguiente ese procedimiento puede efectuarlos del venezuela? llevando esos recaudos a consulado? es mas sencillo o tiene algun beneficio si la solicita como ciudadana? (suponiendo que nos casemos y pida la ciudadania), pude trabajar como asistente en un consultorio?
muchas gracias por tu tiempo espero tus respuestas
Hola !! El proceso de convalidacion de t铆tulos se puede realizar a trav茅s de Internet ingresa a la p谩gina del Ministerio de educaci贸n de Colombia y all铆 est谩n todos los pasos ... realmente no es tan complicado, tu novia puede ejercer como odontologa una vez tenga convalidado su t铆tulo ; no tiene porque ejercer como asistente . Espero te sirva mi informaci贸n
Hola Madelos12,
Quizás ya hayas pasado por allí está muy bien explicado todo lo relacionado con las visas y particularmente lo concerniente a al vida de cónyuge, en unos casos te permite trabajar, y en otros si, lee la letra pequeña, o entra al chat de esa página, son muy amables, se tarda un poquito, pero vale la pena esperar, pero es mejor esa visa que nada.
Suerte, Silvia
Animadora 九色视频 Colombia
Madelos12 escribi贸:Hola Silvia ! En mi caso mi esposo es colombiano a mi me otorgan una visa o como sería el trámite ? Gracias de antemano
Hola, estuve leyendo los comentarios y yo tambi茅n soy Odontologo Venezolana, hace unos meses inicie el tr谩mite de convalidaci贸n en el Ministerio de Educaci贸n Superior ubicado en Bogot谩 y ya recib铆 respuesta por parte de ellos, y la resoluci贸n fue aprobada, cual seria el siguiente paso para poder ejercer libremente en colombia? y como podr铆a solicitar empleo? Como podria comenzar mis tramites para hacer el cambio de Pais? Agradeceria sus respuesta que me puedan orientar.
Hola ! por lo que he le铆do debes tener alg煤n tipo de visa como residente ... ingresa a la p谩gina web y averigua cual te correspodenria seg煤n tu caso en particular ... por ejemplo yo estoy casada con un colombiano y me coresponderia la visa tipo VP10 ... tambi茅n necesitas una c茅dula profesional ( eso s铆 no se donde se tramita )
Bienvenida Joanny.Perez a 九色视频
En los foros se ha tratado mucho el tema sobre el ejercicio de la Odontología en Colombia, habiendo estudiado en Venezuela. Bueno, ya tienes un paso dado, si no tienes cédula colombiana, puedes ver en para la visa.
Aplica en todas las bolsas de trabajo con tu hoja de vida (currículum). Te anticipo, hay burda de competencia en el sector, creo que hay más odontologías que gente. Tengo algunas amigas en la profesión y les ha sido muy duro. Te lo digo, para que vengas preparada.
Suerte! Silvia
Animadora 九色视频 Colombia
Joanny.Perez escribi贸:Hola, estuve leyendo los comentarios y yo también soy Odontologo Venezolana, hace unos meses inicie el trámite de convalidación en el Ministerio de Educación Superior ubicado en Bogotá y ya recibí respuesta por parte de ellos, y la resolución fue aprobada, cual seria el siguiente paso para poder ejercer libremente en colombia? y como podría solicitar empleo? Como podria comenzar mis tramites para hacer el cambio de Pais? Agradeceria sus respuesta que me puedan orientar.
Hola soy odontolog铆a venezolana. Ya inicie el procedo de convalidaci贸n pero RL ministerio me pide una carta donde certifique mi internado ... Estudie en la universidad de Carabobo. En el a帽o 2004 me grad煤e.. Y ese internado se realizo dentro el curso del 5 a帽o.... Y la universidad no me quiere ar un certificado .. Como hiciste para lo girar la convalidaci贸n
Bienvenida Canasluisc281 a 九色视频
Pero no tienes la m谩s m铆nima constancia del internado que hiciste?聽 no te aparece como cr茅ditos? me imagino que para poderte graduar, ten铆as que tener ese internado aprobado. Debe estar en el reglamento, en alguna parte debe aparecer, ruega y suplica que te lo den, Puedes decir que vas a hacer un postgrado en Cuba, jaja y quiz谩s as铆 te lo den.
Suerte!聽 Silvia
Animadora 九色视频 Colombia
Saludos! quiere decir que el servicio social obligatorio es un requisito para ejercer en el sector publico principalmente,聽 lo es de igual manera para ejercer en el sector privado? o no?. gracias!
Hola que tal,
Tengo el mismo caso. No he iniciado mi proceso de convalidaci贸n, me gradu茅 la Universidad de Carabobo en el 2013 y en ning煤n lado sale nuestras pasant铆as, solo como lo mencionas en el 5to a帽o de la carrera. Te dieron alguna soluci贸n en la universidad o en Colombia? Actualmente vivo en Panam谩 por lo que se me hace dif铆cil dirigirme a la UC.
Gracias
Buen d铆a soy odontologa venezolana de la universidad del Zulia, mi pregunta es para los q ya hicieron el tramite de convalidaci贸n, yo estoy residenciada aqu铆 en colombia hace una semana, tengo nacionalidad colombiana osea c茅dula de ciudadan铆a, y mi titulo apostillado, pero no traje las notas, para convalidar necesit贸 saber si tienen que se solo legalizadas o apostilladas tambi茅n, por q en los requisitos para comvalidar dicen notas certificadas legalizadas o apostilladas y esa es mi duda. Por q ya estoy gestionando eso. Y me urge saberlo.por favor para q me orienten lo mas pronto posible y gracias de ante mano.
La legalizacion y la apostilla son excluyentes una de la otra.
La apostilla es un convenio realizado en La Haya que facilita y economiza la legalizacion entre paises miembros. Colombia y Venezuela suscriben ese convenio.
De la wiki:
"La apostilla de La Haya (o simplemente apostilla, tambi茅n en franc茅s: apostille, "nota" o "anotaci贸n") es un m茅todo simplificado de legalizaci贸n de documentos a efectos de verificar su autenticidad en el 谩mbito del Derecho internacional privado. F铆sicamente consiste en una hoja que se agrega (adherida al reverso o en una p谩gina adicional) a los documentos que la autoridad competente estampa sobre una copia del documento p煤blico. Fue introducido como m茅todo alternativo a la legalizaci贸n por el Convenio de La Haya (tambi茅n conocido como Convenci贸n de La Haya o Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado), de fecha 5 de octubre de 1961."
Tramites a realizar en Venezuela:
(de la misma fuente)
"En Venezuela el tr谩mite es realizado por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores. Los requisitos son los siguientes:
1) Deber谩n consignar por cada documento la cantidad de 0,5 unidades tributarias en especies fiscales del Distrito Capital, y deber谩n consignarse adheridas a una hoja de papel blanca.
2) Los documentos p煤blicos o privados deber谩n ser certificados por los ministerios correspondientes.
3) Solo se recibir谩n documentos originales emitidos por las instituciones venezolanas correspondiente.
4)Los documentos deben estar previamente legalizados:
Primero ante Registro Civil principal de su ciudad o estado (para la legalizaci贸n de firmas), este debe consignar en cada documento 0.4 unidades tributarias. Y un dep贸sito bancario dependiendo del documento para la inscripci贸n (en taquilla le har谩n entrega de la planilla para realizar este dep贸sito bancario). Direcci贸n Distrito Capital: Av. Urdaneta, Frente al CICPC. Horario de recepci贸n de documentos: de lunes a viernes de 7:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. Entrega de documentos en 3 d铆as h谩biles.
Segundo ante el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (legalizaci贸n de firmas del Registrador), este debe consignar en cada documento 0.4 unidades tributarias y hoja de rayas por cada documento. Direcci贸n Distrito Capital: Av. Urdaneta cerca de la candelaria, al lado del Ministerio P煤blico. Horario de recepci贸n de documentos: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. Entrega de documentos en 2 d铆as h谩biles.
Tercero ante Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores (para su apostilla), este debe consignar en cada documento 0.4 unidades tributarias y hoja de rayas por cada documento. De no realizar los pasos anteriores los mismos no podr谩n ser apostillados. Direcci贸n Distrito Capital: Departamento de Legalizaci贸n, Avenida Urdaneta, Conde a Carmelitas. Esquina Principal. Torre MRE. Avenida Urdaneta (Oeste 1) Caracas, Venezuela. Horario de recepci贸n de documentos: de lunes a jueves de 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. La atenci贸n es por previa cita, la cual se debe solicitar a trav茅s de la p谩gina oficial del ministerio de relaciones exteriores. Entrega de documentos apostillados un d铆a h谩bil de haber dejado los papeles en la instituci贸n.
Menores de edad est谩n exentos del pago de unidades tributarias.
Si es 鈥淎poderado鈥 debe presentar el poder original, notariado y una copia del poder que debe ser consignado junto a los documentos. En todos estos pasos.
Si es familiar debe consignar una autorizaci贸n emitida por el ciudadano, copia y original de la C茅dula de ambos."
Hola, con respecto a tu pregunta. S铆 tienes que tener legalizados y apostillados todos los documentos que te piden por el Ministerio de educaci贸n para poder proceder con la convalidaci贸n. Yo tambi茅n soy Odontologa y realic茅 el mismo tr谩mite.
Disculpe yo se todo eso, que usted me explica y le agradezco por tomarse la molestia por q obviamente lo hice para mi titulo y mis partidas de nacimiento, s贸lo pregunte la duda de, que si para la convalidaci贸n Es聽 necesario que las notas est茅n apostilladas por q es un procedimiento mas tard铆o debido a la dificultad para las citas, q ai s贸lo se pueden llevar legalizadas q eso es un procedimiento mucho mas f谩cil y r谩pido de hacer.
hola disculpa estoy un poco confundida, soy odontologa de venezuela queriendo emigrar a colombia.
lo primero que debo hacer es legalizar/apostillar mi titulo en venezuela, luego la convalidacion del titulo en colombia y luego volver hacer el tramite de legalizacion/apostilla en colombia por la pagina de la cancilleria?
hola, disculpa luego de la legalizacion/apostilla del titulo en venezuela y luego la convalidacion del titulo en colombia cual es el siguiente paso? ya se podria trabajar?
lo de las notas confirmalo con la institucion donde estas tramitando la legalizacion, seguramente sean mas asertivos que yo.
Suerte!
buenos dias amiga..como ingresaste los datos /documento al ministerio de educacion Colombia'..no aparece link para ingresar datos para odontologos..vi solo para medicina..me podrias indicar que debo hacer para ingresar los documentos/datos a la pagina?por favor
Madelos12 escribi贸:Hola Silvia ! En mi caso mi esposo es colombiano a mi me otorgan una visa o como sería el trámite ? Gracias de antemano
POR ESTAR CASADA CON UN COLOMBIANO PUEDES SOLICITAR UNA VISA TP10. DEBES SOLICARLA ONLINE EN LA PÁGINA DEL CONSULADO DE COLOMBIA EN VZLA. DEBES TENER PASAPORTE CON VIGENCIA MINIMA DE 6 MESES. FOTO 3X4 FONDO BLANCO, PARTIDA DE NACIMIENTO DE LOS HIJOS SI TIENEN Y TU ESPOSO DEBE HCER UNA CARTA SOLICITANDO LA VISA PARA TI.
隆Hola Greyspa!
bienvenida a expat.com
Te pido por favor, no escribas en may煤sculas en el foro, da a entender que est谩s gritando.
Gracias de antemano,
Julieta
equipo expat.com
holaaa yo soy odontologo colombo venezolana tengo mi papeles colombianos y ando en el tramite de legalizacion y apostillar de mis papeles universitario pero tengo una duda que me acabo de enterar si yo no legalizo el certificado de pasantias no habra problemas a la hora de revalidar mi titulo聽 y demas papeles que me piden? lo que paso fue que en la universidad me informaron mal y lo que legalice fue el servicio comunitario porque me dijeron que ese habia sido mi rural pero en mis demas papeles como las notas certificadas y programa sale la nota que saque en mis pasantias la cual aprobe
Hola! Soy Venezolana ya nacionalizada en Colombia. Ya vivo en Colombia. Soy odont贸logo y por ese mismo papel de las pasant铆as que todav铆a no lo tengo listo, no he podido homologar pero tambi茅n tengo el de higienista que lo hice tiempo despu茅s de graduada de odont贸logo precisamente por la situaci贸n del pa铆s pensando que de repente lo pudiese necesitar si me iba.
聽 聽 Me informaron aqu铆 que tambi茅n debo homologarlo pero no he logrado conseguir cu谩les son los requisitos ni qu茅 debo hacer. Mucho menos s茅 si es m谩s r谩pido que el de odont贸logo que es por eso que quisiera hacerlo.
聽 聽 Si alguien tiene idea que me pueda ayudar se los agradecer茅 en el alma.
En Colombia se habla de "Convalidaci贸n". Consulta en mineducacion.gov.co/portal/convalidaciones/ , all铆 entra por "educaci贸n superior" y encontrar谩s las normas y ayudas.
HOLA BUSCO聽 ODONTOLOGA VENEZOLANA PARA TRABAJAR EN COLOMBIA聽 聽TRABAJO聽 POR CONTRTO INDEFINIDO WASP聽 +57****
Motivo : no compartan datos personales en el foro, h谩ganlo por mensaje privado
@Silviahincapie hola buenos d铆as. Que pena hoy en d铆a el link no me funciona, veo que eres quien mejor maneja el tema en todo el foro. Y quisiera saber espec铆ficamente que sigue luego de introducir los papeles legalizados y apostillados聽 聽ac谩. Hay que cursar estudios nuevamente. O ya con ese aprobado se puede obtener el distintivo para ejercer libremente. Te agradezco y perd贸n de antemano si es un poco insistente de mi parte. Es q v铆 q colocas un link pero a m铆 me dice q no existe. much铆simas gracias.
Art铆culos para ayudarte en tu proyecto de expatriaci贸n en Colombia
Idiosincrasia en Colombia
Al llega a Colombia, un expatriado debe saber que el Colombiano, no es uno solo, hay varias tipolog铆as y ha ...
Religi贸n y creencias en Colombia
Es importante para todo expatriado, conocer cu谩l es la religi贸n y las creencias del pa铆s a residir, ...
Actividades de tiempo libre
Tanto para aquellos que visitan como para los que viven en Colombia no tendr谩n escasez de cosas que hacer. ...
Nacionalidad, matrimonio, creaci贸n de empresa y homologaci贸n de documentos en Colombia
Si piensa radicarse en Colombia, estos datos son importantes. Se dan los link oficiales con explicaci贸n ...
Gastronom铆a en Colombia
La gastronom铆a colombiana es como su geograf铆a, diversa en colores, sabores, y texturas. Es una mezcla ...
Modismos en Colombia
Si bien en Colombia se habla espa帽ol, las palabras, modismos cada d铆a aumentan, por moda, por folclore, ...
Viajar a Colombia
Los extranjeros que visitan o se mudan a Colombia deben investigar bien todos los requisitos antes de viajar. Para ...
Visas para Colombia
Hay 3 tipos de visas para extranjeros que desean vivir o visitar Colombia por un largo per铆odo o para ...
惭谩蝉 temas en el foro Colombia
