Buenos dias! Soy Venezolana y estoy en busca de un mejor futuro para mi familia. lamentablemente, creo que esto en Vzla va para peor, el gobierno tiene sus convicciones y aunque erradas, ellos están convencidos de que no es asÃ, de que ellos están excelentemente bien y que nada está pasando, toda esta situación nos ha descapitalizado.... Estoy vendiendo lo poco que tenemos aquà para poder irnos, creo, a Dios gracias que ya falta poco para la venta. Estaba pensando en Pamplona por las caracterÃsticas que tiene y que yo aquà tuve una papeleria y centro de copiado, donde prestaba mis servicios como asesor metodológico durante mas de 7 años, asà que en este momento aparte de mi profesión es mi fuerte, Bucaramanga porque mi familia es originaria de allà y aun tengo familiares allÃ, pero como todos, tengo mucho miedo a equivocarme y fallarle al futuro de mi hija. Al vender todo sé que estaremos un rato sin casa y no sé si sin carro, pero al cambiar el dinero no va a alcanzar para mucho, pero sé que seguir aquà es un suicidio. Mi esposo es TSU Construcción Civil con mas de 20 años de experiencia y yo TSU RRHH (Siempre he ejercido para mi negocio propio), ambos vamos dispuestos a trabajar en lo que sea, incluso mi esposo dice que si tiene que ser mesero no le importa con tal de sacar adelante a su familia.... Quisiera saber si puede darme alguna orientación basada en su experiencia personal en Cúcuta. Tengo entendido que ha crecido muchÃsimo... Bogotá no me gusta porque es muy costosa y la vida es muy estresante, aunque tengo familiares allà y mi esposo tiene una tÃa también allá... Espero los comentarios que me pudiera aportar a lo comentado anteriormente. Yo soy venezolana de nacimiento, pero mis abuelos son colombianos y mi mama igual, asà que ya hice mi trámite para mi cédula colombiana, que ya llegó. Me falta solo el trámite de mi bebé de 3 añitos para luego sacar la visa de residencia de cónyuge de colombiana para mi esposo. Gracias de ante mano por el tiempo que me pueda ofrecer para brindar su orientación. Ya vivà hace mas de 15 años fuera de mi paÃs, especÃficamente Mx-Df, y conozco el trámite legal en cuanto a la documentación y el proceso por el ministerio de exteriores, pero me gustarÃa conocer más la experiencia de otros. Sé que no es fácil, pero tambien sé que con documentos de nacional, como tenemos nosotros el camino es menos empinado. Sin embargo, irnos, dejar todo atrás, empezar de cero en un sitio donde no conocemos ni nadie nos conoce, por su puesto no deja de dar miedillo. Sin embargo, siempre digo que si mis abuelos se vinieron hace años desde allá en iguales y hasta peores condiciones, porque ellos si no tenÃan ni un familiar y menos sabÃan que se iban a encontrar y salieron adelante y se establecieron aquà y echaron sus raÃces, pienso que yo también lo puedo hacer. Me apoyo en la bendición que se que ellos desde el cielo deben estar emanando en nosotros siempre. Saludos y bendiciones!!