
Muchos expatriados descuidan la planificación adecuada para el evento de fallecimiento en su nuevo paÃs de residencia. Algunos no contemplan en absoluto, ni planean tal evento. Incluso si hay muchas cosas más emocionantes para planificar al decidir establecerse en el extranjero, los expatriados evitarÃan problemas inimaginables y miseria para sus familiares, amigos o embajadas y cónsules que tienen que lidiar con su fallecimiento en su paÃs de acogida si se prepararon para el peor de los casos al ir al extranjero.
Los desafÃos de fallecer en un paÃs extranjero
Los diferentes paÃses tienen diferentes religiones, leyes, procedimientos, culturas y parámetros legales que rigen los funerales y/o la repatriación de cuerpos. Por ejemplo, en Francia, un cuerpo debe obtener una etiqueta de la policÃa e incluso la aprobación de la alcaldÃa antes de ser trasladado, mientras que debe ser embalsamado y colocado en un ataúd de madera después de 24 horas. La Asociación Mundial de Comercio de AerolÃneas (ATA) complica el asunto al insistir en que un certificado de embalsamamiento acompaña a un cuerpo repatriado.
Además de lo anterior, la repatriación de cuerpos a los paÃses de origen conlleva enormes costos. Por ejemplo, repatriar un cuerpo de los EE. UU. a Kenia podrÃa costar entre USD $6,000-$10,000. Mover un cuerpo de Australia al Reino Unido podrÃa costar entre USD $13,000 y USD $17,000. Estos costos excluyen los gastos de funeral o cremación. Los costos reales se determinan aún más por la burocracia/papeleo burocrático, los cargos mortuorios, las tarifas de autopsia, el embalsamamiento, el peso de un cuerpo, el transporte del cuerpo; por vÃa aérea se considera carga internacional, etc. La conclusión es que alguien tendrá que pagar cuando fallezcas y la mayorÃa de las veces las tarifas realmente se van aumentando.
Cómo estar preparado para muertes imprevistas en el extranjero
Te harás un gran favor a ti, a tus familiares y amigos mientras les ahorra dinero, tiempo y mucho estrés al tomar medidas de precaución en caso de que fallezcas en tu nuevo paÃs. No todos tienen los recursos o el dinero para planificar la solución más grandiosa, por ejemplo, el funeral y/o la repatriación de tu cuerpo, pero todos y cada uno al menos podrÃan hacer algo para disminuir el estrés al lidiar con las secuelas.Â
- Redacta o actualiza tu testamento y elige un ejecutor
Para empezar, antes incluso de irte a tu destino, redacta o actualiza tu testamento. Esto te permitirá elegir un albacea para su testamento. El albacea es la persona o personas que verán que tu testamento se implemente al pie de la letra.Â
- Incluye detalles sobre tu propiedad, activos, inversiones y finanzas
Debido a que te mudarás a un paÃs extranjero, tu testamento deberá incluir muchos detalles sobre tu patrimonio, que incluyen activos muebles e inmuebles, inversiones, situación financiera y números de cuenta relevantes de los cuales deberán realizarse transacciones después de tu fallecimiento. Además de elaborar o actualizar un testamento, también debes analizarlo en detalle con los ejecutores y en menor detalle con tus beneficiarios identificados en tu testamento. Tu testamento debe incluir los números de contacto de tus ejecutores. Tu testamento debe incluir los números de contacto de sus ejecutores. Es aconsejable que proporciones una copia certificada de tu testamento a tu albacea, tu cónyuge u otro miembro de la familia y tu banco para su custodia. Sin una voluntad adecuada, muchas cosas pueden salir mal si de repente falleces en un paÃs extranjero. Existen numerosos ejemplos de activos, finanzas, riqueza, hogares y otros objetos de valor en el extranjero que se vuelven inaccesibles para la familia y los beneficiarios potenciales debido a la ausencia de voluntad acompañada del descuido de cualquier medida de precaución.Â
- Investiga acerca de las leyes de tu paÃs anfitrión sobre los funerales y las prácticas de muerte
Otra tarea que debes hacer incluso antes de partir hacia tu nuevo destino en el extranjero es hacer una investigación adecuada sobre las religiones, culturas, leyes, procedimientos y protocolos que rigen el manejo de los funerales, la exhumación y/o repatriación de expatriados. Debes asegurarte de tener un seguro que te brinde las soluciones más básicas en el caso de que no desees tener que preocuparte por ello, ni pueda permitirse cargar financieramente a quienes tendrán que lidiar con tu fallecimiento en un paÃs extranjero. La mayorÃa de las agencias de viajes incluyen un seguro de viaje que también cubre la repatriación de cuerpos.Â
- Visita tu embajada o consulado
Si no tienes suficientes recursos financieros para obtener asesoramiento legal experto sobre tu testamento y la aplicabilidad del seguro de viaje, una de las primeras cosas que debes hacer a la llegada a tu nuevo paÃs es visitar tu embajada o consulado. Pueden brindarte buenos consejos sobre tu testamento y muchos otros temas de relevancia e interés. También se involucran en la repatriación de cuerpos y, por lo tanto, es una buena idea proporcionarles una copia sellada de tu testamento y seguro de viaje, datos de contacto de tu familia en el extranjero, tus ejecutores y otros contactos relevantes. Si tu embajada o consulado no está cerca, los documentos y detalles mencionados se deben proporcionar a tu empleador, preferiblemente a tu supervisor inmediato.
- Ten a mano la documentación adecuada en todo momento
Si falleces en un paÃs extranjero, tu cónyuge o un familiar o amigo de confianza en el paÃs anfitrión tendrá que hacer algunos arreglos para tu funeral o repatriación. También deberán contar con los documentos y detalles necesarios para hacer frente a tal evento. Necesitarán una copia de tu pasaporte y/o permiso de residencia que incluya tus nombres completos, fecha de nacimiento, dirección, etc. También necesitan los datos de contacto de tu embajada o consulado, ya que este último será fundamental para ayudar y/o facilitar el contacto con las autoridades e instituciones necesarias para registrar una muerte, emitir un certificado de defunción, obtener el permiso para deportar un cuerpo o embalsamarlo, buscar el seguro de viaje de repatriación y, en muchos casos, en paÃses extranjeros, traducirtodos los documentos mencionados. Por supuesto, esto también tendrá una implicación de costo.Â
Por lo tanto, haz lo correcto haciendo al menos algo para prepararte para cualquier evento imprevisto, en lugar de dejarlo al azar.
Fuentes:
The Guardian:
Guia Funeraria:
NIDirect: