El próximo sábado 25 de octubre, el Museo MarÃtimo de Barcelona abrirá sus puertas para celebrar uno de los eventos más esperados por los profesionales de todo el mundo que viven y trabajan en la ciudad. La entrada es gratuita, solo hay que . Este año se celebra la duodécima edición del Barcelona International Community Day, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona que se ha consolidado como el principal punto de encuentro, acogida e integración para la comunidad internacional, especialmente para quienes acaban de llegar a la ciudad.
El 25 de octubre, de 10:00 a 19:00, el Museo MarÃtimo acogerá un amplio programa de actividades, una feria con casi 80 expositores y muchas oportunidades para hacer contactos personales y profesionales.
Durante toda la jornada, los asistentes podrán acceder a información útil, actividades, herramientas, recursos y mucho más. Este evento está abierto a toda persona interesada en conocer y conectar con esta comunidad que aporta riqueza y diversidad a Barcelona.
El lema de este año — «I'm barcelonà by choice», «I'm barcelonina by choice», «We're barcelonins by choice» — tiene como objetivo dar la bienvenida a los nuevos talentos que han elegido Barcelona como ciudad para vivir y que desean integrarse activamente en su vida social y cultural. El evento ofrecerá información práctica para facilitar la instalación y adaptación desde el primer momento, además de recursos para aprender catalán, descubrir tradiciones locales o involucrarse en acciones de voluntariado. También habrá espacios para divertirse, aprender, conocer la ciudad y hacer nuevas amistades.
Cerca de 60 actividades para integrarse en Barcelona y participar en la vida de la ciudad
El programa incluirá sesiones informativas, talleres prácticos, encuentros de networking, conciertos, espectáculos culturales y actividades para niños y niñas.
Se tratarán temas de gran utilidad para la comunidad internacional, como el funcionamiento del sistema sanitario, la elección de escuelas para los hijos o aspectos clave relacionados con impuestos y trámites administrativos. También habrá sesiones organizadas por Barcelona Activa para impulsar carreras profesionales, buscar empleo o emprender un negocio, además de mesas redondas inspiradoras sobre talento, liderazgo, innovación y oportunidades laborales. Asimismo, se organizarán talleres y dinámicas de networking para ayudar a crear conexiones reales entre los participantes.
Los jardines del Museo MarÃtimo serán escenario de conciertos y espectáculos de danzas del mundo. La cultura popular catalana también tendrá un papel destacado, invitando a la comunidad internacional a sumergirse en las tradiciones locales, con propuestas como el ball de bastons y un desfile tÃpico de la región de les Terres de l'Ebre.
La cocina catalana será protagonista en un taller de esmorzar de forquilla(desayuno tradicional), y habrá actividades para iniciarse en el catalán, como un aperitivo lingüÃstico organizado por el Centro de Normalización LingüÃstica de Barcelona. Esta entidad también estará presente en la zona de expositores, donde ofrecerá información sobre sus cursos y promoverá el aprendizaje del catalán.
Con el fin de animar a la comunidad internacional a participar activamente en la vida de la ciudad, se ofrecerán talleres sobre actualidad local, propuestas de turismo sostenible y una mesa redonda sobre distintas formas de involucrarse en el voluntariado en Barcelona. En el stand de Torre Jussana, los visitantes encontrarán un mapa interactivo que muestra asociaciones distribuidas por barrios, ideal para quienes buscan integrarse de forma activa.
Un total de 80 ponentes y expertos participarán en las actividades, incluidos los : seis profesionales que ya viven en Barcelona compartirán su experiencia personal con el objetivo de inspirar y acompañar a quienes llegan por primera vez.
Este año, además, se grabará un podcast en directo con entrevistas realizadas a lo largo del dÃa. Como en ediciones anteriores, el evento contará con una ludoteca que ofrecerá actividades infantiles durante toda la jornada.
Servicios, productos e iniciativas para profesionales recién llegados
La zona de expositores será uno de los puntos fuertes del evento, con cerca de 80 stands que incluirán servicios del Ayuntamiento de Barcelona, otras entidades públicas, empresas, centros educativos y asociaciones.
Todos ellos ofrecerán recursos, productos e iniciativas dirigidas al talento internacional en áreas como inmobiliaria, reubicación, asesorÃa legal y financiera, educación y formación, seguros y salud. También habrá entidades culturales y sociales que presentarán sus programas para facilitar la integración y el disfrute de la ciudad.
Entre los expositores estará Banc Sabadell, patrocinador principal del evento, asà como otras empresas colaboradoras que hacen posible esta edición, como ERES Relocation Services, especializada en movilidad internacional; Entre Trámites, dedicada al asesoramiento fiscal y legal para pymes, autónomos y empresas extranjeras; el centro comercial Maremagnum; el pub irlandés The Old Irish Pub; y Milingui, una empresa de recursos educativos multilingües.
Toda la información sobre la programación, los expositores y la inscripción está disponible en la .Ìý