ż

Menu
ż
Buscar
Revista
Buscar

Citas y encuentros amorosos en el extranjero, ¿qué signos de alerta tener en cuenta?

jeune femme utilisant son téléphone
nunezimage / Envato Elements
Escrito porAsaël Häzaqel 06 Julio 2025

Mudarse a un nuevo país abre la puerta a nuevas experiencias—y eso incluye conocer gente nueva. Las aplicaciones de citas pueden facilitar las conexiones, ya sea que estés buscando compañía, una relación o simplemente alguien con quien explorar la ciudad. Pero, ¿cómo asegurarte de que estás conociendo a la persona adecuada? ¿Y cómo mantenerte seguro mientras lo haces?

Lo que es normal en casa puede ser diferente en el extranjero

Vivir en el extranjero puede hacer que bajes la guardia. Como extranjero, es posible que no estés familiarizado con las normas sociales locales, lo que puede convertirte en un blanco más fácil para estafas románticas. Aunque el amor es universal, la precaución es esencial, especialmente en un entorno desconocido. Las costumbres de citas varían enormemente de un país a otro. Antes de lanzarte, tómate un tiempo para entender cómo funcionan normalmente las relaciones románticas en tu país de acogida. Un poco de conciencia cultural puede ayudarte a evitar malentendidos y a protegerte.

Investiga el panorama de citas online en tu país de residencia

Cuando se trata de citas online, Tinder suele ser la primera app que viene a la mente. Está disponible en muchos países, pero dista de ser la única opción. Cada país tiene sus propias preferencias en cuanto a plataformas de citas, y algunas apps que son muy populares localmente pueden ser poco conocidas en tu país de origen. Tómate el tiempo para averiguar cuáles son las apps más utilizadas donde vives. ¿Cómo las usa la gente? ¿Están orientadas a citas casuales, relaciones serias o simplemente hacer amigos? También sé precavido. No todos los sitios de citas son legítimos. Evita las plataformas que parecen demasiado interesadas en tu información personal o financiera. Y mantente alerta, incluso en apps con buena reputación.

Cuidado con el “secuestro” de sitios web

¿Te inscribiste en un intercambio de idiomas y de repente empiezas a recibir propuestas de citas? Pasa más a menudo de lo que crees. Algunos sitios terminan usándose para algo completamente distinto a lo que fueron diseñados: como citas informales o incluso estafas.

Los extranjeros son objetivos frecuentes. Un estafador puede enviarte un mensaje ofreciendo clases de idiomas, lo cual parece normal al principio. Comienzan a hablar, y después de un tiempo, sugieren encontrarse. Te sientes cómodo, así que aceptas, sin darte cuenta de que puede ser una trampa. Incluso las plataformas creadas para intercambios amistosos o educativos pueden ser secuestradas y mal utilizadas. Así que mantente alerta y confía en tu intuición. Bloquea los mensajes que te parezcan sospechosos. Muchas plataformas de aprendizaje de idiomas incluso emiten advertencias para recordar a los usuarios que deben ser precavidos.

Cualquier perfil podría ser un estafador disfrazado

No hace falta volverse paranoico, pero sí realista. Internet está lleno de oportunidades, pero también es un campo de juego para estafadores. La verdad es que nunca sabes realmente quién está detrás de una pantalla. Las fotos pueden estar editadas o robadas. Los datos personales pueden ser completamente falsos. E incluso las plataformas más reputadas albergan perfiles falsos. Como extranjero, eres especialmente vulnerable. Los estafadores a menudo se aprovechan de tu desconocimiento de las costumbres locales para engañarte, ya sea mediante estafas románticas, suplantación de identidad u otros métodos. Nadie es inmune. Tener conocimientos tecnológicos no te hace invulnerable, y los estafadores están constantemente encontrando nuevas formas de engañar. Con el auge de la inteligencia artificial, estas estafas son cada vez más difíciles de detectar.

Usa una foto de perfil distinta para las apps de citas

Parecería inofensivo, o simplemente práctico, usar la misma foto de perfil en las apps de citas, redes sociales y plataformas profesionales. Pero es un hábito arriesgado. Reutilizar tu foto facilita que los estafadores rastreen tu identidad y accedan a información personal sobre ti. En su lugar, usa una foto dedicada exclusivamente para sitios de citas. Elige una que no revele demasiado: evita fondos que muestren tu casa, tu lugar de trabajo o cualquier punto de referencia que pueda indicar tu ubicación. Puede sonar exagerado, pero ha habido casos reales en los que las personas fueron localizadas o incluso atacadas tras ser rastreadas a partir de pistas sutiles en sus fotos.

No compartas datos personales en tu perfil

No importa si piensas quedarte en el extranjero seis meses o varios años: es inteligente mantener tu perfil de citas lo más vago posible. Usa un apodo o solo tu nombre de pila si te sientes cómodo, pero nunca pongas tu apellido. Evita publicar tu número de teléfono, dirección o cualquier información que facilite que alguien te localice. Y ten especial cuidado de no destacar que eres extranjero. Detalles como ese pueden convertirte en un blanco para manipulaciones o estafas.

Ajusta la privacidad de tus redes sociales

Revisa la configuración de privacidad en cada una de tus apps y asegúrate de que estén bien configuradas. Sé precavido con las funciones de geolocalización. Aunque pueden ayudarte a encontrar un teléfono perdido o a que tus amigos sepan dónde estás, los estafadores también pueden usarlas. Evita que tus apps se conecten entre sí. Nadie necesita saber en qué cafetería estuviste. Y no vincules tus cuentas, como Instagram, Tinder o Facebook. Muchas personas lo hacen para mejorar su perfil, pero al cruzar información entre plataformas puedes exponer datos personales, incluso si cada app parece segura por separado.

Mantente dentro del sistema de mensajería de la app de citas

Si tu match te pide intercambiar números para una “comunicación directa”, no accedas. La mayoría de las plataformas de citas recomiendan mantener las conversaciones dentro de sus propios sistemas de mensajería, que suelen ser más seguros. Esto es especialmente importante cuando estás en el extranjero. No compartas tu número de teléfono.

No compartas demasiado

¿Quién no ha dicho más de la cuenta en una conversación inicial? Los expatriados tienden a bajar la guardia y acaban compartiendo su vida entera con un completo desconocido. Suelen tener muchas cosas que contar, y el contexto romántico facilita aún más este exceso de confianza. Las apps de citas pueden parecer espacios íntimos y seguros donde todos buscan amor, pero la realidad es otra. Algunos expatriados ponen demasiada información personal en sus perfiles, lo que facilita que alguien se aproveche. Si un posible compañero parece “perfecto” para ti, no te sorprendas: puede que simplemente haya leído todo lo que publicaste.

Evita publicar demasiadas fotos

Del mismo modo, limita la cantidad de fotos que compartes. Publicar demasiadas puede acabar creando una biografía visual. Lo que te parece una imagen inocente podría usarse en tu contra. Evita compartir fotos de todos tus viajes. No intentes documentar tu vida a través de imágenes. Nadie necesita saber exactamente dónde has estado.

Desconfía de ciertas invitaciones

Si tu match sugiere una cita sorpresa y se niega a decirte el lugar, alegando que solo quiere ayudarte a explorar la ciudad, aléjate. Algunos locales son genuinamente amables y quieren mostrarte su entorno, pero internet es un espacio público, no un diario privado. Las conversaciones en apps de citas nunca son completamente privadas. Mantente precavido. Siempre pide la ubicación exacta del encuentro. Las sorpresas pueden venir más adelante, cuando ya exista confianza. Rechaza solicitudes sospechosas, como descargar una app, hacer clic en un enlace o aceptar fotos no solicitadas. Podrían contener virus.

¿Primera cita? Elige un lugar público y conocido

Planea siempre tu primera cita presencial en un lugar público que ya conozcas. No interpretes el papel del “recién llegado que no conoce la ciudad”. Actúa como un local. Muestra que tienes el control. No aceptes ir a lugares desconocidos solo porque la conversación va bien. Evita encuentros nocturnos. No dejes que tu cita descubra cuál es tu camino a casa. Informa a tus amigos de dónde vas, e incluso considera hacer de la cita un plan en grupo.

Intimidad: el consentimiento y la protección no son negociables

Nunca aceptes nada íntimo sin dar tu consentimiento claro y explícito. Las expatriadas, en particular, deben ser especialmente cautelosas. Si tienes la más mínima duda, abandona la cita. Informa a tus amistades de lo que ocurre. Si te sientes insegura, ve a un lugar seguro y espera a que te acompañen. Estos consejos de seguridad aplican incluso en una primera cita. Siempre tienes derecho a terminar la velada si algo no te parece bien.

Consejos extra para citas online más seguras en el extranjero

No te registres en una app de citas por impulso. Evita hacerlo cuando te sientas solo, triste o emocionalmente vulnerable. Es natural buscar consuelo en momentos difíciles, pero la vulnerabilidad puede hacerte menos precavido. Espera hasta sentirte más seguro antes de sumergirte en el mundo de las citas. No te aísles. Mantente en contacto con tus amistades y no dudes en pedir su consejo. Limpia regularmente tu computadora y teléfono. Elimina las apps que ya no usas, especialmente si crees que has encontrado a alguien. Es un paso sencillo que ayuda a proteger tanto tu privacidad como la de tu pareja.

Sobre

Asaël Häzaq, editor web especializado en noticias políticas y socioeconómicas, observa y descifra las tendencias de la economía internacional. Con su experiencia como expatriada en Japón, ofrece consejos y análisis sobre la vida del expatriado: elección de visa, estudios, búsqueda de empleo, vida laboral, aprendizaje del idioma, descubrimiento del país. Titular de un áter II en Derecho - Ciencia Política, también ha experimentado la vida como nómada digital.

Comentarios