ż

Menu
ż
Buscar
Revista
Buscar

Trabajar en el País Vasco

Finding work in the Basque Country
Shutterstock.com
Comprobado porJavier Olivas Alguacilel 31 Julio 2025
Actualizado porAnne-Lise Mtyel 31 Julio 2025

El País Vasco es una de las 17 comunidades autónomas de 貹ñ, una región atractiva y diversa que abarca 7.234 kilómetros cuadrados en el norte del país. Se encuentra en la costa del Atlántico Norte, cerca de la frontera con Francia, y comprende las provincias de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. En 2024, su población se estimaba en aproximadamente 2,2 millones de personas. Muy apreciado por sus espacios verdes, playas y arquitectura moderna, el País Vasco recibe cada año numerosos visitantes y expatriados.

Al igual que otras comunidades autónomas de 貹ñ, el País Vasco cuenta con sus propias estructuras económicas, fiscales, educativas e industriales, y atrae a inversores extranjeros y a jóvenes profesionales en busca de oportunidades laborales.

Importante:

Bizkaia es la provincia más poblada del País Vasco, con 1.150.037 habitantes, seguida de Gipuzkoa con 722.824 y Álava con 335.146. Aproximadamente 298.422 personas procedentes de otros países viven en esta comunidad autónoma.

La economía del País Vasco

El País Vasco es uno de los principales centros industriales de 貹ñ y cuenta con una sólida base manufacturera.

Las industrias clave en el País Vasco son:

  • Աí
  • Movilidad (automoción – [responsable de más del 45% del volumen de producción de la industria del automóvil en 貹ñ], aeronáutica, marítima, ferroviaria)
  • Maquinaria avanzada
  • 𳦳ٰóԾ
  • TIC y biotecnología sanitaria

El PIB (Producto Interior Bruto) de la comunidad asciende a unos 79.350 millones de euros, lo que representa el 5,9% del PIB español.

El mercado laboral del País Vasco

El mercado laboral del País Vasco cerró 2024 con una nota negativa, con 45.000 personas menos empleadas que el año anterior. Esta fue la mayor pérdida de empleo del país. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el número total de personas trabajando en la comunidad autónoma a finales de 2024 fue de 980.800, mientras que el número de desempleados alcanzó los 87.300.

El salario bruto mensual medio en el País Vasco es de 2.273 euros. Tiene uno de los salarios medios más altos de 貹ñ y la mayor concentración de sueldos elevados.

Importante:

Entre las empresas más prestigiosas de la región se encuentran Petronor/Repsol, Mercedes, BBVA, Michelin, CIE Automotive, Euskaltel, Siemens Gamesa, Iberdrola, Mercedes Benz, Progenika Biofarma y el Grupo Noray Biosciences. A menudo requieren empleados cualificados y especializados. Si buscas trabajo en el País Vasco, independientemente del sector, se recomienda encarecidamente dominar el español.

La cultura laboral en el País Vasco

Los vascos son conocidos por su fuerte ética del trabajo y el orgullo que sienten por lo que hacen. Valoran la puntualidad, el respeto por la autoridad y la atención al detalle. El entorno laboral suele ser estructurado y formal, con normas y expectativas claras. Sin embargo, también existe un fuerte sentido de camaradería y trabajo en equipo entre colegas. 

Cómo encontrar trabajo en el País Vasco

Para muchos expatriados, mudarse a un nuevo país puede resultar abrumador, sobre todo por los desafíos de encontrar un empleo significativo. Sin embargo, para quienes buscan trabajo en el País Vasco, existen varias recomendaciones útiles que pueden facilitar el proceso.

  • Empieza a crear una red de contactos. Asiste a eventos locales, encuentros empresariales y reuniones sociales para conocer gente nueva y establecer vínculos que puedan ayudarte a encontrar empleo.
  • Consulta la sección de anuncios clasificados de los periódicos locales para ver ofertas laborales.
  • Utiliza buscadores de empleo populares como InfoJobs, Monster, Indeed y Glassdoor.
  • Únete a grupos locales de LinkedIn como BBK Network. Puede ser útil para contactar con reclutadores y profesionales de tu sector.
  • En lugar de esperar a que publiquen ofertas de empleo, contacta directamente con las empresas que te interesen. Esto demuestra iniciativa y puede abrir puertas.
  • Considera realizar prácticas o voluntariado. Es una excelente manera de ganar experiencia, mejorar el idioma y hacer contactos.
  • Las agencias de reclutamiento pueden ayudarte a encontrar ofertas y acompañarte en el proceso de solicitud.
  • Asiste a ferias de empleo y exposiciones. Son una buena oportunidad para conocer empleadores potenciales, cazatalentos y otros profesionales que puedan ayudarte.

Encontrar trabajo puede ser un proceso gradual. Sé paciente, perseverante y mantén una actitud positiva.

Importante:

Si eres ciudadano británico y buscas empleo, ya no tienes derecho automático a trabajar en 貹ñ tras el Brexit. La única forma real de acceder a un puesto es a través de la , un registro actualizado periódicamente con profesiones escasas en 貹ñ. Si consigues un empleo, la empresa deberá justificar que no ha encontrado un ciudadano español o de la UE para ese puesto.

Esta norma post-Brexit no se aplica a los ciudadanos británicos que ya residían legalmente en 貹ñ antes de 2021 y que siguen manteniendo su residencia legal.

Cómo prepararse para una entrevista de trabajo en el País Vasco

Estos son algunos aspectos clave a tener en cuenta antes de acudir a una entrevista en el País Vasco:

  • Aunque la mayoría de los vascos son bilingües y hablan español, es recomendable aprender algunas palabras y frases básicas en euskera para mostrar interés por la cultura y causar buena impresión durante la entrevista.
  • Antes de asistir a una entrevista, investiga bien la empresa—su misión, valores, productos, servicios y la descripción del puesto. Esto te permitirá adaptar mejor tus respuestas.
  • En el País Vasco, la puntualidad es muy valorada, por lo que es importante llegar a tiempo o incluso unos minutos antes.
  • Vístete de manera adecuada para la entrevista. Se recomienda ropa formal y conservadora que refleje profesionalismo y buen gusto.
  • Durante la entrevista, demuestra entusiasmo por el puesto y por la empresa haciendo preguntas inteligentes sobre el trabajo, el ambiente laboral, planes de crecimiento, etc.

Enlaces útiles:

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Anne-Lise actualmente dirige el departamento editorial en ż. Se graduó en Psicología, ha trabajado como periodista y actualmente está completando su maestría en Políticas Públicas. Le encanta la playa, el senderismo y visitar cascadas.

Comentarios

Descubrir más