ÍæÅ¼½ã½ã

Menu
ÍæÅ¼½ã½ã
Buscar
Revista
Buscar

Prácticas en Brasil

Internships in Brazil
shutterstock.com
Actualizado porJavier Olivas Alguacilel 03 Mayo 2022

Brasil es un país enorme, con una gran diversidad y muy interesante. Ocupa la mitad de Sudamérica, ya sea en términos de geografía, población o economía. Puede ser un lugar estupendo para desarrollar tus habilidades y enriquecer tu currículum. Considera la posibilidad de estudiar portugués antes de venir a Brasil para tus prácticas, porque probablemente será un requisito para tu trabajo y lo necesitarás en tu día a día.

¿Cómo funcionan las prácticas en Brasil?

Este artículo trata de prácticas no remuneradas. Si buscas un puesto remunerado, consulta los artículos de ÍæÅ¼½ã½ã sobre visados de trabajo y normas generales para trabajar en Brasil. Los visados necesarios y los procesos de solicitud son diferentes para el trabajo remunerado y el no remunerado.

Los estudiantes (licenciados, graduados o posgraduados) que deseen hacer prácticas en Brasil tendrán que solicitar lo que se denomina visado VITEM IV (estudiante y pasante), cuyo coste es de unos 160 dólares. Para saber quién puede solicitarlo y los requisitos, visita la . Los que deseen realizar prácticas remuneradas deberán solicitar un visado diferente, conocido como VITEM V.

Los trámites

Si bien el solicitante tendrá que presentar varios documentos, se trata de documentos bastante corrientes. Sin embargo, pueden variar un poco de una situación a otra, y los organismos implicados pueden pedir a veces documentación adicional.

Hay que tener en cuenta que las prácticas deben estar directamente relacionadas con el campo de estudio actual del solicitante. Además, como las prácticas no son remuneradas, los solicitantes deberán disponer de fondos suficientes para mantenerse durante su estancia en Brasil y aportar pruebas de esta capacidad. El solicitante también debe asegurarse un seguro médico para el periodo que estará en Brasil.

Una vez en Brasil, el solicitante debe registrarse en una sucursal de la policía federal. Se trata de una formalidad, pero debe ser respetada.

ÌýImportante:

El procedimiento es algo diferente para las prácticas de 120 días o menos y las de más de 120 días. Concretamente, unas prácticas de menos de 120 días entrarían dentro del visado VITEM IV.

Encontrar unas prácticas en Brasil

Las prácticas pueden ser en una amplia gama de campos, desde los negocios hasta la cultura. Pero, de nuevo, deben estar relacionadas con el campo de estudio del solicitante.

Para encontrar unas prácticas, puedes visitar páginas web de empleo, blogs y foros, o consultar a las agencias de contratación. La red LinkedIn también ofrece una gran ayuda en la búsqueda de empleo y formación en todo el mundo. También puedes ponerte en contacto con las Cámaras de Comercio Extranjeras en Brasil, o con la Cámara de Comercio o las misiones económicas brasileñas en tu país. Las páginas web que se indican más abajo también ofrecen una lista de las prácticas disponibles actualmente.

Consejos para los pasantes

Las universidades brasileñas exigen a sus estudiantes que realicen prácticas, y las empresas brasileñas prefieren contratar a personas de su país, por lo que la competencia puede ser feroz. Probablemente te resulte más fácil probar con empresas multinacionales, sobre todo porque es más probable que hablen inglés en el lugar de trabajo.

Además, la mayoría de las prácticas no incluyen alojamiento. Asegúrate entonces de organizarlo antes de llegar a Brasil.

ÌýEnlaces de interés:

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en ÍæÅ¼½ã½ã. Profesor universitario y creador de contenidos multimedia. He realizado parte de mis estudios en el extranjero (Francia) y he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional fuera de España. Desde 2013 resido en el extranjero, acumulando más de 20 años de experiencia como expatriado, principalmente en Isla Mauricio (donde vivo actualmente), La Reunión, Inglaterra, Francia, Bélgica, México y Estados Unidos. A lo largo de estos años, me he especializado en el sector de la comunicación y la creación de contenidos dirigidos a españoles en el extranjero. Paralelamente, he continuado mi labor como docente universitario en diversas instituciones y como creador audiovisual. Desde hace dos décadas, edito guías para expatriados y artículos sobre la vida fuera de España, y participo activamente en eventos y foros dirigidos a la comunidad española en el exterior.

Comentarios

Descubrir más